• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

domingo, 12 de septiembre de 2010

España se despide de Turquía sexta tras una remontada a medias de Rudy

Rudy, autor de 31 puntos, supera a Leo Gutiérrez -EFE.

Como prácticamente todo, las cosas pueden ser analizadas desde varios puntos de vista. Una asistencia entre las piernas y de espaldas puede ser interpretada como un acto de cierta prepotencia, pero también como un gesto de talento y de seguridad. Y Rudy asistió de esa forma a Garbajosa, que redondeó la ocurrencia con un triple. Rudy estuvo espectacular con 31 puntos (41 de valoración) y fue quien más creyó en la remontada de España tras llegar a ceder por 25 puntos ante Argentina en el tercer cuarto tras un tiro de tres de Delfino. El alero de Portland replicó con otro lanzamiento de tres y poco después contribuiría con once puntos en un parcial de 26-2 que dejó a la selección a un sólo punto. Después de una primera parte nefasta, cosida en la pintura por Scola y Oberto y triturada desde lejos por Delfino y Prigioni, el grupo de Scariolo reaccionó con el ímpetu de Rudy, insuficiente para alcanzar la quinta posición en el Mundial de Turquía. Ocurrió algo no demasiado diferente a lo sucedido ante Serbia. A 39 segundos Marc Gasol anotó uno de sus dos tiros libres y España no hizo falta. Prigioni apuró al máximo como ya hizo Teodosic y también clavó el triple que sentenció el partido y el reparto de posiciones, pues Garbajosa falló el triple desesperado y San Emeterio llevó a la línea de tiros libres al propio Prigioni, que no erró ninguno. Así que España acabó despidiéndose con la sexta plaza tras una derrota por 81-86, el cuarto partido perdido en nueve de un torneo en el que se ha mostrado demasiado irregular y ha echado en falta el concurso de Pau Gasol y Calderón.

Tras Navarro, Rudy ha sido el segundo mejor jugador de la selección en Turquía, aunque en algunos partidos tardase en carburar hasta el ecuador del segundo cuarto, como pasó ante Argentina. Sus primeros puntos llegaron con un triple, el primero de su equipo y el más afortunado del torneo: varias carambolas en el tablero para acabar entrando. Rudy metería dos más antes del descanso, acciones que impidieron que la ventaja de la selección sudamericana fuese todavía superior (32-49). Lo había sido desde el primer momento gracias a los triples de Delfino y la autoridad de Scola (22 puntos) bajo los aros, que cargó de personales a Reyes en el segundo cuarto y en el último eliminó a Vázquez en un santiamén. Quien supo defender mejor a Scola fue Marc Gasol (16 puntos y diez rebotes). Pero el ex pívot del Caja Laboral supo reaccionar al final para aportar los puntos necesarios para que su equipo no perdiese comba, después de haber bordado la primera parte con una buena defensa –España tampoco se lo puso complicado– y haber conseguido un 7 de 10 en triples totalmente inusual. La campeona olímpica de 2004 parecía haber aprendido de los puntos fuertes que había utilizado Lituania para eliminarla en cuartos de final. 

A Argentina estuvo a punto de sucederle lo mismo que a España ante –casualidades del torneo– Lituania. El grupo de Scariolo perdió una ventaja de 18 puntos en 14 minutos, mientras que el grupo dirigido por otro Sergio, Hernández, pasó de ganar por 25 a dominar por uno en poco más de cuatro minutos, en los que encajó un parcial de 26-2. Navarro aplaudía en el banquillo con tanta pasión como quien ve pasar coches en la calle. La Bomba, que había recaído de sus dolores en la espalda, ya había cumplido de sobras en el torneo y sólo anotó dos puntos y de tiros libres. Menos papel tuvieron Claver y Juampi Gutiérrez, a quienes son entrenadores no les concedieron ni un minuto en el epílogo para ambas selecciones en el Mundial. Llegar al día en el que se deciden las medallas sin optar a ellas debe ser completamente frustrante. Aunque los argentinos celebraron el quinto puesto con gran entusiasmo, mientras en la megafonía sonaba un viejo éxito de Bisbal, Ave María.  

España (16+16+30+19) 81: Rubio (3), Rudy (31), Navarro (2), Garbajosa (3) y Gasol (16) -equipo inicial-, Raúl, Reyes (6), Vázquez (5), Llull (7), San Emeterio (8) y Mumbrú.
Argentina (23+26+16+21) 86: Scola (22), Prigioni (17), Oberto (10), Delfino (27) y Jasen (3) -equipo inicial- Cequeira, Quinteros, Leonardo Gutiérrez (6) y Mata (1).

No hay comentarios :