• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

domingo, 1 de agosto de 2010

Vlasic consigue su primer oro en unos europeos y Beitia acaba sexta

Vlasic, sonriente, muestra la bandera de Croacia -EFE.

A algunos estudiantes se les cruza una asignatura y son incapaces de superarla, por mucho que se esfuercen y hagan lo posible por aprobar. A algunos les pasa con el carné de conducir, especialmente con el examen práctico. Para Ruth Beitia esa asignatura pendiente son los campeonatos al aire libre. “Voy a dejar de venir”, se sinceró la saltadora cántabra, plata en marzo en los Mundiales de pista cubierta de Doha con un salto de 1.98 metros. En un centímetro menos se quedó en los Europeos de Barcelona en una final en la que había saltado a la primera sus tres retos anteriores. “Estoy decepcionada. Lamento haberle fallado a toda esta gente. No sé qué puesto he hecho”, dijo, conmocionada, Beitia, que quiso pasar de 1.97 y ahí se quedó. Fue sexta y pronosticó que el concurso de salto de altura sería para la alemana Ariane Friedrich, que finalmente fue tercera, superada por la sorprendente Emma Green y por la insatisfecha Blanka Vlasic.

Seria y poco sonriente, Vlasic no estaba contenta consigo misma. La croata se había propuesto conseguir su primera medalla en unos Europeos, el oro que le faltaba en una carrera con dos primeros puestos en Mundiales y una plata en los Juegos Olímpicos de Pekín y se había imaginado haciéndolo resolviendo “esos problemas técnicos de las últimas citas y siendo explosiva” para estar a su mejor nivel, al 100%. No lo estuvo, a pesar de ser la única en saltar los 2.01, donde se quedaron sus rivales más directas, y los 2.03. No se gustó cuando se vio en la televisión saltando esa última distancia y maldijo a los cielos saltando a la segunda dos alturas asequibles, los 1.95 y los 1.97. Su aspiración es superar algún día el récord del mundo, 2.09, que ostenta Stefka Kostadinova.

Exuberante e impulsiva, Vlasic no fue Vlasic en Barcelona. No se marcó esos bailes con los que festeja sus saltos, sino que más bien gritó de rabia tras cada acierto y fallo, exigida especialmente por Friedrich, que parece haber salido de un grupo de rock por su peinado tan característico, con remolinos y pelos de punta sin criterio. La alemana no falló hasta llegar hasta los 2.01 y finalmente fue bronce por la explosión de la sueca Green, que mejoró su marca personal el día idóneo. Todo lo contrario que Beitia, decepcionada por su “maldición” al aire libre. Todos sus logros, todos, han sido en pista cubierta.

4 comentarios :

Álvaro Fernández dijo...

Ruth tiene un problema al aire libre. En indoor Ruth es otra distinta que al aire libre. Vlasic, como siempre, sensacional.

SALUDOS ;)

Tallahassee dijo...

En casos como estos al final lo que más afecta es el tema anímico. Es una gran atleta, de eso no hay duda, y los que tiene a su alrededor se lo tienen que recordar para que pueda superar este mal trago.

MA dijo...

Hola Toni ya he votado tu magnifico blog y te he dejado un comentario en el sector de deportes en el concurso 20blog.
Un abrazo y deseo que también seas seguidor de mi querido blog, el blog de MA al igual que desde este momento ,yo lo soy del tuyo y votes mi blog, en tendencias y cultura.

Un abrazo y mil gracias.

Toni Delgado dijo...

@Álvaro, ni ella misma puede explicarse por qué se transforma tanto al aire libre. Vlasic estaba más discreta que otras veces, pero la fue suficiente.

@ Tallahassee, seguro que volverá a colgarse medallas y se recuperará. Cuando supere esa barrera psicológica habrá ganado mucho.

@MA, muchas gracias por tu apoyo MA. Tu blog es fantástico. ¡Mucha suerte!