• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

martes, 4 de junio de 2013

La reacción de Darden y el punto final de Carroll

El Madrid remonta 13 puntos en Zaragoza (63-77) para alcanzar su segunda final consecutiva de Liga ACB

Darden bota el balón ante Stefansson - EFE.

Es un jornalero del baloncesto. Un tipo que se sacrifica al máximo en ataque y en defensa y anota con cierta facilidad por insistencia, por querer y saber estar ahí. Tremmell Darden (California, Estados Unidos, 1981) es consciente de que su papel en el Madrid, al que llegó en marzo procedente del Zalgiris con la carta de libertad y tras la lesión de Pocius, es ayudar a levantar la Liga ACB. Un torneo que conocía de su paso el curso pasado por Unicaja, entusiasmado de las actuaciones de Darden con el Nancy, al que había hecho campeón de Liga. Y Darden pretende poner su granito de arena para lograrlo con el equipo de Pablo Laso, que no gana el trofeo desde hace casi seis años. El estadounidense salió al rescate de un Madrid que hacía aguas por todos los sitios ante un CAI Zaragoza engrandecido por su defensa y la inusual precisión con los triples. Con el séptimo acierto de diez intentos -ya no anotarían más–, el conjunto de José Luis Abós se puso 35-22 (a los 16m 39s). Fue entonces cuando Darden replicó con once puntos en apenas dos minutos que, unidos a una canasta de Mirotic, dejaron el marcador en 37-35 al descanso. El propio Mirotic y Llull se pusieron las pilas, aunque los visitantes no decidieron el partido hasta el último cuarto, cuando Carroll se marcó ocho puntos consecutivos para sentenciar el acceso a la segunda final consecutiva de la Liga ACB tras vencer 63-77 al CAI Zaragoza.

Días antes de fichar por el club blanco, Darden había sido una tortura para el Madrid, al que anotó 20 puntos en el Top 16 de la Euroliga. Demostró que puede ser un jugador explosivo, como comprobó el CAI Zaragoza al final de la primera parte. Antes se había visto un primer cuarto (14-15) con dos equipos muy concentrados –no se vio la primera pérdida, de Rudy, hasta los seis minutos–, pero muy desacertados en los lanzamientos tiros: 4/16 en tiros de campo los locales y 6/18 los visitantes con 0/6 en triples. Begic se fue al banquillo rápido con dos personales, las mismas que acumuló su recambio, Slaughter, en 1m 4s. Entró Hettsheimeir ante su ex equipo y apenas aportó gran cosa. Reyes era el más destacado de nuevo en la pintura y Golubovic sobresalía en el CAI Zaragoza, que se escapó porque no fallaba nada más allá de 6'75, con Pablo Aguilar y Roll como grandes protagonistas. Darden rescataría al Madrid, hasta entonces nublado y que echaba en falta más puntos, por ejemplo, de Rudy, errático en el tiro (2/10) y dispuesto en otras facetas (8 rebotes y cinco asistencias y otras tantas recuperaciones).

La pareja Llull-Mirotic concretó la remontada del Madrid (41-42 a los 25m 12s) tras un triple del base, capaz de anotar ocho puntos consecutivos. Con 52-53 surgió el huracán Carroll, que emuló a su compañero y finiquitó el partido y el acceso de su equipo a su segundo final de la Liga ACB consecutiva. Su rival será el Barça, que domina 2-0 la serie de semifinales, o el Gran Canaria.


CAI ZARAGOZA 63 (14+23+13+13): Van Rossom (5), Roll (12), Rudez (8), Aguilar (10) y Golubovic (5) -quinteto inicial-, Llompart (7), Stefansson (5), Toppert, Jones (11), García, Marín y Fontet. MADRID 77 (15+20+18+24): Llull (10), Fernández (5), Suárez (2), Mirotic (18) y Begic (4) -quinteto inicial-, Rodríguez (3), Carroll (13), Draper, Darden (13), Slaughter (2), Reyes (7) y Hettsheimeir.     

No hay comentarios :