• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

domingo, 9 de junio de 2013

Sergio Rodríguez revoluciona un partido con final polémico

El base canario lidera la remontada de un Madrid que se adelanta en la final de la Liga ACB ante un Barça que reclama una clara personal a Sada a dos segundos (76-72)

Imagen de la jugada polémica con Llull, Sergio Rodríguez y Sada como protagonistas - ACB Photo.

Es posible que Sergio Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife, 1986) sea, y con diferencia, el jugador más en forma de la Liga ACB y uno de los que hace más afición por su facilidad para cambiar estados de ánimos y ritmos de juego. El base canario volvió a brillar con luz propia (21 puntos, 4/7 en triples y cuatro asistencias) y lideró la remontada del Madrid, capaz de remontar 11 puntos en el último cuarto a un Barça que, reclamó, y con razón, una personal de Sergi Llull, que le metió la mano por detrás a Víctor Sada –extraordinario su segundo cuarto, con 4/4 en triples, máximo anotador de su equipo con 17 puntos– y éste la perdió ante Sergio Rodríguez. De dos posibles tiros libres a favor y con 73-72 en el marcador y 3'2 segundos por jugarse se pasó a una gresca con intercambio de pareceres         –Javier Gómez, periodista de La Sexta y presente en el Palacio de los Deportes aseguró que Sada le había dicho al árbitro “os habéis cagado” y a Pablo Laso “llórale ahora al árbitro”–. En todo caso fue a Navarro a quien le pitaron una técnica y Sergio Rodríguez no falló los tiros libres y Llull, que en Radio Marca negó la infracción –“yo toco balón. No hago falta. Me ha parecido excesivo que saliera el banquillo del Barça a la pista”– anotaría otro para cerrar el definitivo 76-72 y adelantar al Madrid en la final por 1-0. Slaughter había ajustado la defensa ante un conjunto visitante que perdió siete pelotas en los últimos diez minutos, tantas como en los 30 anteriores.

“Yo no veo la jugada, yo la siento. Yo siento que es falta, pero si no es falta creo que es fuera a favor nuestro. He ido hacia canasta y no esperas que si no hay falta, el balón no sea a favor tuyo”, expuso Sada: “Sergio Rodríguez ha venido y me ha admitido que era falta. Le honra que venga y me lo diga”. “No le he dicho que fuera falta. Lo que digo es que podría ser porque meto la mano, pero en televisión no parece. Es difícil”, replicó después El Chacho. Los azulgrana protestaron la jugada, advirtieron la permisividad arbitral –alcanzaron el bonus cuatro minutos antes que su rival– y volvieron a sufrir cómo el Madrid le daba la vuelta al partido como en la Final Four de Londres.

Entra en escena Reyes

Bien atado por Llull, Navarro anotó su primer y único triple (50-61 a 9m 26s). Replicó Carroll con otro –su única canasta– y Slaughter se hizo grande en defensa, en parte con un tapón a Mavrokefalidis. Tomic, muy pitado por su ex afición, encadenó dos acciones seguidas y Llull y Sergio Rodríguez se pusieron manos a la obra. El Chaco se marcó un coast to coast y el Madrid hizo dudar por primera vez a Sada con 2x1 y éste falló su único triple con el tiempo casi agotado y se equivocó en el pase a Lorbek. Ahí entró en escena Reyes, por un día negado hasta ese instante –había fallado solo una canasta sobre la bocina del tercer cuarto– y que rebañó un rebote ofensivo para estrenarse en el marcador y Rudy, intermitente, puso el 65-65 (a 3m 48s) tras otra pérdida –cometió seis– de Navarro. La Bomba se sobrepuso poniéndose al equipo a las espaldas y fue dos veces a la línea de personal para sacar cinco tiros libres. Pero Sergio Rodríguez y el incansable Reyes dieron la vuelta al marcador al margen de la polémica acción de Sada.

Concurso de triples

El base azulgrana había sido quien había cambiado el partido. Hasta su entrada en pista, el Barça no era fiable en la pista, perdía claramente en el rebote y estaba reducido a Huertas, el único en anotar al principio (13-6 a los 6m 27s) ante un rival que llevaba casi la mitad de puntos desde la línea de personal (26/32 al final). Sada entró por Huertas y, ya en el segundo cuarto, rompió el 0/5 de su equipo en triple anotando los cuatro que lanzó en el período, en el que los azulgrana tuvieron un maravilloso 6/6 y se fueron al descanso 35-45 a su favor. Y saltaron chispas entre el propio Sada y Sergio Rodríguez, que se replicaron dos veces con un triple en unos instantes difíciles de repetir. Mirotic estaba perdido y no apareció, igual que Begic, cargado rápidamente de personales. Tampoco Tomic había cumplido, mientras que Lorbek sí se había sentido cómodo.

El Barça bajó su acierto tras el descanso, pero Sada siguió dirigiendo las operaciones y su equipo se escapó por dos veces (37-49 a los 22m 5s y 46-58 a los 28m 35s). Llull se marcó cinco puntos seguidos, triple incluido (6/23 su equipo) y Sergio Rodríguez revolucionó un partido con final polémico que deja al Madrid con 1-0 en la final.

MADRID 76 (21+14+15+26): Llull (19), Rudy Fernández (14), Suárez (0), Mirotic (5) i Begic (6) –quinteto inicial–; Draper (0), Reyes (4), Rodríguez (21), Carroll (5) y Slaughter (2). BARÇA 72 (14+31+13+14): Huertas (10), Navarro (15), Rabaseda (0), Wallace (0) y Tomic (6) –quinteto inicial–; Sada (17), Ingles (3), Mavrokefalidis (4), Oleson (9) y Lorbek (8).

No hay comentarios :