• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

jueves, 6 de marzo de 2014

Ante Tomic se endurece

Lleno de fuerza y confianza, el pívot croata vuelve a cuadrar una notable actuación ante un Fenerbahçe tieso (93-73) 

Tomic protege ante Sekulic - AFP. 

El golpazo que se llevó de Albert Miralles en el Palau, en el segundo partido tras la derrota en la final de la Copa del Rey, parece haber endurecido y curtido a Ante Tomic (Dubrovnik, Croacia, 1987), capaz desde entonces de leer más rápido las jugadas, afinar la puntería y sobre todo ser más contundente en sus acciones tanto en ataque como en defensa. Ha pulido aquello que siempre le han achacado sus detractores y sobre todo está reinando en la Euroliga. Ante Baskonia alcanzó los 24 puntos, nueve rebotes y 36 de 
valoración. Su récord personal en el torneo duró una semana, lo que tardó en batirse al Efes (26 tantos, 15 rebotes y 40 tantos de valoración). Números que le valieron para ser MVP dos jornadas consecutivas. No lo será esta vez pese a cuadrar otro partido notable (19 puntos, dos rebotes y tres asistencias, 23 de valoración) ante un Fenerbahçe que no fue el rival de peso que se le presupone y no pintó nada en el Palau.  Obradovic se marchó con cara de estatua tras una derrota tan amplia como desastrosa (93-73), masticada por los azulgrana sobre todo tras el descanso (45-38) con Pullen como un director repleto de confianza. Cualquiera diría que llevase acumulados 3m 43s en este Top 16. 

"No estoy mirando mis estadísticas individuales", sentenció Tomic, que recibió el trofeo al mejor jugador del torneo durante el mes de febrero: "lo más importante es que el equipo gane. Cuando jugamos así todo va bien". Siempre ha dicho el pívot croata que le gusta ser y sentirse protagonista, que ni le puede la presión ni que los focos se entretengan en su figura. Aunque es uno de los jugadores más regulares de la plantilla -ahí están los datos: primero en rebotes, segundo más valorado y tercer anotador de la Liga ACB en 2013-, a veces se diluía y no sacaba todavía más provecho de su talento por falta de malicia y contundencia. 

Inicio incómodo

Tomic parece ahora otro jugador, un tipo más decidido y con una confianza sin límite. Tanta que solo falló un tiro (8/9) y sostuvo al Barça en un inicio incómodo en el que fue el Fenerbahçe quien llevó el ritmo a partir de su dominio en el rebote. Navarro y el propio Tomic, con 11 puntos y el único que se gustaba en los azulgrana, fueron los únicos anotadores locales en el primer cuarto (18-19).     

La entrada de Pullen transformó al Barça, lleno de vitalidad con Dorsey y Nachbar, excelente éste sobre todo en el tercer cuarto. Un período que el Fenerbahçe empezó extraviando cinco pelotas en sus seis primeros ataques y recibió cinco puntos seguidos de Navarro y los últimos de Tomic. Las acciones del genial McCalebb o de Jackson resultaron meros apuntes. El tremendo mate de Abrines llegó fuera de tiempo, pero no los triples de Lorbek y del propio Abrines, los impulsos de Pullen o el certero mate de Papanikolaou que mareó a un tieso e irrelevante Kleiza. El ex NBA estuvo a un nivel tan pésimo como Sekulic, hasta hace nada firme candidato al MVP de la Liga ACB con el CB Canarias, y la mayoría de sus compañeros ante un Barça tan duro y hambriento como Tomic. "No me ha gustado que algunos jugadores no luchasen hasta el final. Es una vergüenza para ellos", cerró Obradovic. 

BARÇA 93 (18+27+19+29): Marcelinho (2), Navarro (12), Papanikolaou (5), Lorbek (6) y Tomic (19) –quinteto inicial–; Pullen (12), Dorsey (8), Sada (0), Abrines (10), Todorovic (2), Oleson (4) y Nachbar (13). FENERBAHÇE 73 (19+19+10+25): McCalebb (11), Mahmutoglu (2), Preldzic (8), Bjelica (15) y Sekulic (2) –quinteto inicial-; Jackson (11), Kleiza (10), Zoric (3) y Bogdanovic (11). Árbitros: Rocha (Portugal), Gkontas (Grecia) y Boltauzer (Eslovenia). Palau Blaugrana. 5.858 espectadores. Novena jornada del Top 16 de la Euroliga. 

No hay comentarios :