• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

jueves, 9 de agosto de 2012

Una plata que sabe a oro

Debutante en unos Juegos, España perdió la final ante Estados Unidos (8-5)

El equipo español de waterpolo femenino enseña su medalla conseguida en Londres - EFE. 

El encanto no se mira por un oro o una plata. El encanto y el respeto se miden por la actitud, el coraje y la trayectoria, y nadie duda de que las chicas de Miki Oca no hayan conquistado al seguidor durante estos Juegos de Londres. Han hecho sentir más orgullosos a los seguidores que les apoyan durante el año y han convencido, que es lo más difícil, a aquellos que nunca habían visto un partido de waterpolo. Ése es el gran legado de un grupo de deportistas incansables que alcanzaron la final en su estreno en una cita olímpica y ganaron una plata que sabe a oro tras perder en la final Estados Unidos por 8-5. La selección estuvo casi 19 minutos sin poder anotar, encajando un parcial definitivo de 7-0. Un tiempo en el que no pudo superar a una portera extraordinaria como Armstrong, que superó el 60% de eficacia, y tampoco supo frenar a Steffens, máxima goleadora del torneo con 21 tantos. Cinco le marcó a España. 

Estados Unidos estudió bien al rival que le había sorprendido en la primera fase empatándole a nueve después de un parcial de 0-3. Las estadounidenses se impusieron por puntería y experiencia, aunque les costase entrar en el partido por el tesón de España, capaz de multiplicarse y concederle en el primer cuarto un único gol, obra de la incontenible Steffens, que replicó a Jennifer Pareja. La capitana puso por delante a su equipo de nuevo y Petri empató a dos con una delicada vaselina. Steffens, Seidemann y otra vez Steffens pusieron el 6-2 al descanso. 

La segunda parte sirvió para que España demostrase sus valores, para que no dejase de tratar de hacer lo imposible para revertir el marcador. “Chicas, alegrad esa cara, no todo el mundo puede decir que tienen una plata”, les dijo Miki Oca, plata en Barcelona 92 y oro en Atlanta 96 como jugador. “Ha sido una experiencia inolvidable”, dijo Anni Espar, máxima realizadora de la selección con 15 tantos. “Son más fuertes y hoy han estado mejor ellas”, reconoció Pareja, que formó parte del equipo ideal del torneo con la propia Espar. 
     
ESTADOS UNIDOS 8 (1+4+2+1): Armstrong; Villa (1), Wenger (-), Maggie Steffens (4, 1p), Windes (-), Rulon (-), Craig (-), -equipo inicial-, Jessica Steffens (1), Petri (1), Seidemann (1), Mathewson (-) y Dries (-). ESPAÑA 5 (1+1+0+3): Laura Ester; Espar (2), Ortiz (-), Pareja (3), Pilar Peña (-) Maica García (-), Laura López (-) -equipo inicial-, Bach (-), Meseguer (-), Tarragó (-), Miranda (-) y Blas (-). Árbitros: Deslieres (CAN) y Stavridis (GRE). Exclusiones: Windes (2), Rulon, Maggie Steffens, Jessica Steffens (2), Seidemann, Petri y Craig. Ortiz (2), Bach, Miranda, Maica García, Espar y Laura López. Centro Acuático de Londres.

No hay comentarios :