• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

viernes, 24 de junio de 2011

Palau conduce a una España ejemplar que vence a Letonia (66-57)

Palau defiende a Basko -EFE.

En la nariz de Marta Xargay y los brazos de Laia Palau se define la esencia de España, un equipo ejemplar que se vacía al límite de sus fuerzas. Las dos exteriores tuvieron una actuación sobresaliente. Xargay es una luchadora incansable a quien poco le importa jugar con o sin máscara protectora en la nariz después de un golpazo ante Letonia. "¡No me lo puedo creer!", se fue maldiciendo después de torcerse el tobilla en una acción fortuita, cuando España ya había dado el paso definitivo para llevarse el triunfo ante Letonia (66-57). Mérito especial de Palau, omnipresente capturando rebotes (ocho), anotando (10 puntos) y recuperando pelotas (tres). La selección llegó a capturar hasta siete rebotes ofensivos en el inicio del tercer cuarto, completó una segunda parte para enmarcar y tiene muy cerca su acceso a cuartos de final tras un ejercicio defensivo excelente y pese a un acierto discreto (3/22 en triples).

España logró neutralizar a Basko y provocar muchas errores a Letonia, que sólo había perdido un encuentro ante Grecia y que ganó a Francia, la segunda en vencer a la selección en este Eurobásket de Polonia. El grupo de José Ignacio Hernández se quitó los complejos y persistió independientemente de si tenía puntería o no. Cada canasta le costó media vida en varias fases del primer cuarto y también del segundo, cuando encontró un muro en las diferentes defensas zonales letonas. Anna Montañana intentaba anotar sin éxito desde todas las posiciones. Cuando afinó la puntería reaccionó el equipo, impulsado también por Sancho Lyttle. España tuvo momentos brillantes en una primera parte poco lucida, empezada y concluida, eso sí, con brillantez. En ese tiempo Montañana repartió cinco asistencias y tres de ellas fueron para Lyttle (27-23 al descanso). 

Babkina, la mejor rival

Letonia tuvo en Babkina a una directora anárquica, a su mejor anotadora con 17 puntos, pero que a su vez perdió siete pelotas. La base se había cargado rápido con dos personales, como su compañera Tamane, máxima reboteadora del torneo y ex jugadora del UB Barça, que sólo rindió con el partido resuelto. Un triple de Kublina había dado a la selección letona su última ventaja (19-21 a los 17m 58s) antes de que Lyttle, Montañana y Torrens revirtiesen la situación antes del descanso. Después sobresalieron primero Palau y Xargay, que antes de lesionarse recibió un trastazo en la nariz. Aguantó en la pista.

La prioridad de España era capturar el rebote para llevar el partido a su terreno: Elisa Aguilar decidía con criterio, Torrens era una culebra y Montañana afinaba su puntería en el poste alto. Cualidades para que la selección esté cerca de alcanzar los cuartos de final, que logrará si cierra la segunda fase con una victoria ante Croacia. Sus otras otras preocupaciones son saber cuándo podrá contar con Amaya Valdemoro y  qué tiene Xargay en su tobillo. 

ESPAÑA 66 (13+14+19+20): Palau (10), Torrens (11), Montañana (16), Aguilar (7) y Lyttle (16) -quinteto inicial-, Lima, Domínguez, Pascua (2), Xargay (4) y Cruz. LETONIA 57 (10+13+13+21): Babkina (17), Niedola, Tamane (11), Basko (8) y Kublina (12) -quinteto inicial-, Eglite (1), Jansone (5), Priede, Putnina (1), Nimane, Karklina (2) y Jakobsone.

No hay comentarios :