• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

sábado, 26 de noviembre de 2011

Ibaka tapona al CAI Zaragoza (67-84)

Ibaka a punto de hacer un mate - ACB Photo - Esther Casas.
Horas después de que saltase la noticia de que los propietarios los clubes y los jugadores jugasen a un principio de acuerdo para se acabe el cierre patronal y haya por fin NBA (Celtics-Knicks, Miami-Dallas y un Chicago-Lakers serían los tres primeros partidos), en Zaragoza emergió un jugador de la Liga estadounidense para liderar una victoria facilona del Madrid por 67-84. Se puede decir que Serge Ibaka (Oklahoma City Thunder) casi voló por el Pabellón Príncipe Felipe con una primera parte singular y una actuación estelar: seis tapones, cuatro mates, 15 puntos y nueve rebotes para un 29 de valoración. Ibaka se llevó los elogios principales. "La clave de todo", comenzó José Luis Arbós, "ha sido su presencia. Nos ha hecho cometer muchos errores". El técnico del CAI Zaragoza también reconoció que el pívot de origen congoleño bloqueó a Rafa Hettsheimeir, capitán y máximo anotador de los locales que se quedó en muy poco esta vez (8 puntos, 2/11). Nada que ver con el rendimiento de Jaycee Carroll (20 puntos), que asumirá más papel y minutos si finalmente empieza la Liga estadounidense y Rudy Fernández vuelve a Dallas.

Ibaka navega entre dos aguas, se alegra por un lado de la noticia sobre la NBA -"tengo que estar contento"-, pero reconoce que le hubiese "gustado quedarse un poco más en Madrid para demostrar lo que puedo hacer". Le ha costado adaptarse a un grupo ya formado y con varias semanas de competición y ha cuadrado dos actuaciones de peso, ésta y la del jueves contra el Charleroi en Euroliga. "Estoy contento de cómo está jugando", le elogió su entrenador, Pablo Laso, que ha sabido transmitir al Madrid valentía, voracidad y confianza. Es un equipo que va a todas y para muestra la diferencia en rebotes: 43 por 24. En las capturas y los gorros de Ibaka empezó la exhibición visitante. 


El Madrid siempre mostró una versión seria, de brega y llevando un ritmo muy alto. Los rebotes ofensivos destrozaban al CAI, tan sólo sostenido por un exterior al que le entraba casi todo, Wright, a falta del buen rendimiento de los interiores, pues tanto Hettsheimeir como Pablo Aguilar consiguieron la mayoría de puntos cuando la ventaja era casi inalcanzable (30-45 al descanso).

Carlos Cabezas, 3.000 puntos en Liga ACB

Se animó Aguilar con dos triples en menos de un minuto, pero Mirotic replicó con otro justo cuando Carlos Cabezas recuperó una pelota y hizo una entrada histórica para la competición y para él: su 3.000º punto en Liga ACB. Una anécdota, pues el CAI no se acercó nunca lo suficiente a pesar de la insistencia de sus exteriores y el resurgir de los pívots en el epílogo. Todo estaba decidido, Laso repartía minutos menos para Tomic, que no jugó ni uno. y la grada, en un gesto honesto, despidió con una ovación a Ibaka, que sabe que si se confirma que el fin del cierre patronal de la NBA le quedan cuatro telediarios en Madrid. Una experiencia que "me va a ayudar mucho en mi paso por la NBA".     

 
CAI ZARAGOZA (17+13+21+16): Van Rossom (4), Wright (23), Aguilar (16), Almazán y Hettsheimeir (8) -quinteto inicial-, Stefansson (6), Cabezas (7), Archibald (1), Toppert, Fontet y Burstchi (2). MADRID 84 (25+20+23+16): Llull (2), Carroll (20), Pocius (10), Mirotic (9) y Begic (6) -quinteto inicial-, Ibaka (15), Sergio Rodríguez (6), Reyes (6), Suárez (10) y Jorge Sanz. Árbitros: Redondo, Bultó y Cortés. Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de la Liga ACB disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 9.320 espectadores.  

No hay comentarios :