• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

viernes, 24 de agosto de 2012

Iniesta deslumbra y Valdés la pifia ante un Madrid efectivo (3-2)

Los azulgrana remontan un 0-1 y pierden la ocasión de sentenciar la Supercopa después de un error garrafal de su portero en el estreno de Tito Vilanova

Di María, a punto de batir a Valdés - EFE. 

La prensa plantea el debate entre quién se merece el Balón de Oro, si el afortunado debe ser Leo Messi, autor de 73 goles la pasada temporada, o Cristiano Ronaldo, opositor con 60. Es un trofeo que generalmente levanta un goleador y que bien podría recaer en otros virtuosos, los que no ocupan las portadas, pero las hacen posibles. Como Iniesta, nombrado mejor jugador de la Eurocopa de Polonia y Ucrania y alquimista del primer partido oficial de Tito Vilanova como técnico azulgrana. Porque Iniesta provocó un penalti de Sergio Ramos que marcó Messi y dejó sin cintura a Albiol y Khedira para habilitar a Xavi, concreto para poner el 3-1 después de remontar el gol inicial de Cristiano Ronaldo. Messi habría podido hacer el 4-1 de no ser por Casillas, pero en la jugada siguiente, el otro portero, Valdés, tuvo un fallo garrafal después de controlar mal una cesión de Adriano, resbalarse y lamentar el gol de Di María, recién entrado al campo por Callejón. Un error que deja abierta la vuelta de la Supercopa, el miércoles en el Santiago Bernábeu.     

Con menos eco y humo que en anteriores citas, con la excusa el Balón de Oro y el concepto de hegemonía como grandes debates, primó el fútbol sobre las habladurías y los actos incendiarios de la edición anterior de la Supercopa. Desde entonces no le marcaba Messi un gol a Casillas. De nuevo en el Camp Nou, en una noche asfixiante, La Pulga engañó al portero lanzando el penalti a la izquierda y añadiendo otro récord a su colección: ya es, junto a César Rodríguez, el máximo goleador azulgrana contra el Madrid con 14 goles. Mérito, en este caso de Iniesta, al que Sergio Ramos sólo pudo parar barriéndole. Apenas protestaron los madridistas: Iniesta es creíble y honrado. Lo contrario de lo que fue esta vez Alexis, retórico y con espíritu de nadador en el área ante Ramos y Arbeloa. Más concreto estuvo Cristiano Ronaldo, comprometido cuando le tocó ejercer de lateral y concreto en su única ocasión, al inicio de la segunda parte, y tras cabecear un saque de esquina botado por Özil.   

La réplica no se hizo esperar y Mascherano –otra vez en el eje de la defensa por la ausencia de Puyol– se inventó una jugada para que Pedro, eléctrico, marcase el empate a uno. El partido había tardado casi una hora en ser vistoso y atractivo. Porque por más que ya haya comenzado la Liga a ambos equipos les falta rodaje y recorrido y la primera parte fue el mejor ejemplo. Fieles a su compromiso con la elaboración y el toque, los azulgrana carecieron de oportunidades reales en una primera parte en la que percutieron por las bandas, pero optaron por tiros lejanos ante la numerosa y generosa defensa de los visitantes. La premisa de Mourinho era clara: no encajar ni un gol y tratar de marcar alguno en contraataque. Sólo Xavi probó los guantes de Casillas, mientras que los centrales azulgrana, Piqué y Mascherano, estuvieron atentos para frustrar a Benzema un par de veces. El francés apenas intervino en ataque y poco más hizo Higuaín. Sí que estaría atento, ya en una segunda parte de alto voltaje, Di María, suplente por sorpresa, que agradecía el error de Valdés para dejar muy abierta una Supercopa en la que Iniesta deslumbró.   

BARÇA 3: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi (Cesc, m. 84), Iniesta; Alexis (Tello, m. 71), Messi y Pedro (Alba, m. 86). MADRID 2: Casillas; Arbeloa, Albiol, Ramos, Coentrão; Khedira, Xabi Alonso; Callejón (Di María, m. 66), Özil (Marcelo, m. 81), Cristiano; y Benzema (Higuaín, m. 61). Goles: 0-1. M. 56. Cristiano, de cabeza. 1-1. M. 57. Pedro, tras recibir un balón de Mascherano. 2-1. M. 70. Messi, de penalti. 3-1. M. 78. Xavi, a pase de Iniesta. 3-2. M. 85. Di María aprovecha un error de Valdés. Árbitro: Clos Gómez. Amonestó a Xabi Alonso, Arbeloa, Mascherano y Albiol. Camp Nou: 91.728 espectadores.

No hay comentarios :