• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

martes, 7 de agosto de 2012

Jugando con el corazón para ser finalistas olímpicas

El grupo de Miki Oca, guiado por Anni Espar y Tarragó, luchará por el oro ante Estados Unidos en sus primeros Juegos tras vencer 9-10 a Hungría

Tarragó celebra uno de sus dos goles en las semifinales - EFE.

“Un equipo ganador se distingue por un aura especial, esa actitud de seguridad, entusiasmo, confianza y alegría que comparten todos los integrantes. Así como en una persona exitosa, el entusiasmo es una señal de identidad de un equipo verdadero, de que existe comunión entre sus jugadores”. Lo escribe el padre, Xesco Espar, que ganó la Copa de Europa de balonmano como técnico del Barça, en su obra Jugar con el corazón. Y lo ponen en práctica su hija Anni y el resto de la selección de waterpolo, finalistas olímpicas en Londres tras vencer 9-10 a Hungría en sus primeros Juegos jugando así, con el corazón. Anni Espar y Tarragó fueron las líderes de un grupo sin egos y repleto de humanidad y competitividad. Un grupo en el que se reparten las responsabilidades y que sólo ha empatado un partido en todo el torneo, precisamente contra su rival por el oro, Estados Unidos, y al que le hizo un parcial de 3-0 en el último instante. 

Anni Espar fue la última anotadora de aquella reacción épica y quien empezó a desarbolar a Hungría participando en los cinco primeros goles de España, marcando tres y dando otros dos a Pili Peña, eliminada justo antes del descanso, y a Ona Meseguer para poner el 2-5 en el ecuador del segundo cuarto. Laura Ester hacía intervenciones de mérito y recibía la ayuda extra, como la mano providencial que sacó Lorena Miranda. Como genial fue el primer Tarragó (3-7), replicado por un parcial de 3-0 de las húngaras, crecidas por el ímpetu de Bujka y Keszthel. Y ahí surgió de nuevo Tarragó con otro tanto de quilates. “¡Vamos, joder”, gritaba Peña en el banquillo y poco después Espar, reservada por tener dos exclusiones, marcaría el 7-9. 

El grupo de Miki Oca no perdió los nervios en el carrusel de exclusiones –y de eliminaciones– de unas y otras y se centró en defender. Dio ejemplo la goleadora Jennifer Pareja, desacertada estaba vez ante la portería y atenta en defensa para bloquear un tiro de Keszthel. A cuatro minutos del final la boya Maica García hizo el 7-10 y la selección supo resistir para asegurarse la final olímpica en sus primeros Juegos con una recuperación de Tarragó. Jugando con el corazón.      

HUNGRÍA 9: Bolonyai; Czigany (1), Szucs (2), Dravucz (2), Keszthely (1), Bujka (1), Menczinger -equipo inicial-, Antal (2, 1p), Csabai, Kisteleki, Takacs), Toth y Gangl (ps). ESPAÑA 10: Laura Ester; Espar (4), Ortiz, Pareja, , Maica García (1), Laura López -equipo inicial-, Peña (2), Bach , Meseguer (1), Tarragó (2), Miranda y Blas. Árbitros: Dreval (RUS) y Bervoets (NED). Exclusiones: Szucs (2), Menczinger, Czigany, Toth (2), Antal, Takacs (2). Eliminadas; Dravucz y Csabai. Bach (2), Tarragó (2), Pareja, López Ventosa (2). Eliminadas: Peña y Espar. 

No hay comentarios :