• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

jueves, 4 de abril de 2013

Recuerdos y anhelos de gloria europea

Abrines descompone al Maccabi (74-71) para suerte de un Barça que homenajea al grupo que ganó su primera Euroliga y que en su camino por la tercera se enfrentará al Panathinaikos en cuartos

Abrines, en una acción del partido - FCB. 

2003 fue el año de la presentación en sociedad de Michael Phelps en los Mundiales de Barcelona, donde la selección española de natación sincronizada liderada por Paola Tirados y Gemma Mengual logró sus primeras medallas mundialistas. Fue el año del primer título de Valentino Rossi –nada más aterrizar– en Yamaha, del primer mundial de Dani Pedrosa (125cc) y de la primera victoria de Jorge Lorenzo con sólo 15 años. Y también de la única Copa del Rey de un Mallorca liderado por Samuel Eto'o o del último título con el Madrid de
Del Bosque y al que aspiró hasta el último aliento la Real Sociedad de Kovacevic, De Pedro y compañía. 2003 coronó por tercera y última vez a Joane Somarriba en el Tour y, para la sección azulgrana de baloncesto, siempre será “muy especial”, como dijo, micrófono en mano, Rodrigo De la Fuente, el capitán de aquel grupo que levantó la primera Euroliga después de varios intentos y en el Palau Sant Jordi. Casi diez años después aquel grupo, con Pesic mostrando con orgullo el trofeo y en el que sólo faltó Varejao, fue homenajeado antes del último partido del Top 16 para la plantilla actual, que venció al Maccabi 74-71 y en el camino de la que sería su tercera Euroliga se enfrentará en cuartos al Panathinaikos. Los griegos le impidieron alcanzar la Final Four del Sant Jordi hace un dos años. Madrid-Maccabi, CSKA Moscú-Caja Laboral y Olympiakos-Efes completan los cruces. Si superan sus eliminatorias, Barça y Madrid jugarían en las semifinales de Londres.

“Hemos dicho en el vestuario que éste era el primer partido de cuartos”, resumió Abrines para dejar claro que el equipo se tomó muy serio un encuentro al que llegaron como líderes destacados de grupo. El escolta mallorquín jugó su mejor partido con los azulgrana y aportó 21 puntos, con 12 puntos en un último cuarto en el que los locales replicaron a un Maccabi que hasta el último segundo luchó por la victoria y acabar segundo del grupo para tener el factor en cancha a favor. Smith afinó la muñeca, pero Abrines e Ingles y Jasikevicius al final redondearon el excelente Top 16 firmado por el equipo, que sólo ha perdido un partido en esta fase y acumula dos derrotas en el torneo. Un Barça que se volverá a encontrar con el Panathinaikos y lo hará sin Rabaseda, que estará tres semanas de baja. Navarro acabó tocado, aunque según Xavi Pascual “parece que no tenga nada grave. Ésa es la sensación”.

La Bomba es uno de los dos supervivientes de aquel equipo de 2003. El otro es Jasikevicius, que repartió cuatro asistencias en un equipo en el que volvió a lucirse Tomic, con 13 puntos y ocho rebotes. Smith, casi infalible en el tramo final, y Hickman fueron los más acertados de los visitantes. Su entrenador, David Blatt, fue claro con respecto a Abrines: “Este Àlex Abrines me gusta mucho. ¿De dónde decís que es? ¿De Mallorca? Os lo pasaréis muy bien con él”.

BARÇA 74 (19+17+15+23): Huertas (8), Navarro (12), Ingles (5), Lorbek (7), Tomic (13) –quinteto inicial–; Sada (2), Abrines (21), Jasikevicius (2), Todorovic (-), Wallace (-) y Jawai (4). MACCABI 71 (19+13+24+15): Hickman (16), Ohayon (6), Smith (16), Caner-Medley (6), James (10) –quinteto inicial–  Logan (11), Eliyahu (-), Pnini (4), Planinic (-) y Landesberg (2). 

No hay comentarios :