• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

sábado, 14 de septiembre de 2013

Palabra de José Manuel Calderón

El base extreñeno y Víctor Claver enderezan a una España que barre a Finlandia (82-56) y se enfrentará a Italia para hacerse un hueco en cuartos  


Calderón, durante el partido - EFE. 

"Nuestro equipo con presión juega bien. Sabemos jugar en situaciones como éstas, bajo presión", advirtió en la previa José Manuel Calderón (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1981), "porque se mantiene el grupo y nunca se dispersa". El nuevo base de los Dallas Mavericks venía a decir que si un equipo era capaz de superar una situación límite era el suyo, capaz de levantarse y llevarse el oro de los últimos Europeos, en Polonia y Lituania. Calderón puso en práctica sus palabras y enderezó, con la ayuda de un Víctor
Claver renacido (12 puntos y siete rebotes), a una España que se había comprometido su futuro en el Eurobásket de Eslovenia tras estrellarse contra sí misma y Spanoulis, pero que acabó desmontando a Finlandia (82-56). El base ejerció como el capitán que podría ser de la selección -Orenga escogió para ese papel a Rudy- con puntos (23, con 3/3 en tiros de dos y 5/7 en triples), asistencias (cinco), liderazgo, desparpajo y puntualidad. 

Calderón empezó como una bala, anotando 10 de los primeros 16 puntos de una selección que compareció tensa y despistada. Tanto que había perdido seis pelotas en ocho minutos. Además, tampoco tenía antídoto ante Koponen, inalcanzable para nadie hasta que apareció San Emeterio y que iba a punto por minuto. Pero esta vez al grupo no le carcomieron los errores como ante Grecia y Eslovenia y simplemente se dedicó a jugar y a seguir su máxima. Ésa que repitió Calderón después del partido: "Si estamos todos juntos, nos lo pasamos bien". 

España recuperó su desparpajo, se soltó, paró de hacer regalos -solo tuvo dos pérdidas en 12 minutos-, empezó a correr y Sergio Rodríguez completó el primer contraataque, en el ecuador del segundo cuarto. Ahí se acabó la cita ante el conjunto que había sido la gran sorpresa del torneo en la primera fase derrotando, entre otras, a Grecia, Turquía y Rusia. Porque Ricky también hizo de las suyas y Marc Gasol siguió produciendo como Xavi Rey (42-30 al descanso). Aunque el interior más en forma fue siempre Claver, al que se esperaba desde que empezó el torneo -o incluso antes- y que tras jugar un partido notable ante Grecia, sobresalió ante Finlandia. Puede ser un 4 decisivo para el grupo si mantiene el nivel que puede alcanzar, pero que ha enseñado a cuentagotas.  

ESPAÑA 82 (18+24+15+25): Rudy (6), Calderón (23), Ricky (4), Claver (12) y Gasol (6)   -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (9), Rey (6), Claver (12), San Emeterio (6) y Mumbrú (8). FINLANDIA 56 (15+15+14+12): Huff, Lee (12), Salin, Kotti (6) y Koponen (17) -quinteto  inicial-, Koivisto (5), Muurinen (4), Haanpaa (6), Ahonen y Rannikko (6). Árbitros: Olegs Latisevs (LET), Milivoje Jovcic (SRB) y Renaud Geller (BEL). Sin eliminados. 3.070 espectadores en el Arena de Liubliana.

No hay comentarios :