• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

viernes, 26 de septiembre de 2014

Doellman y Satoransky son de oro

Dos de los nuevos fichajes sobresalen en el monólogo de un Barça que despedaza al Baskonia (66-95) y opositará por la Supercopa con el Madrid 

Satoransky lanza a canasta - Foto: ACB Photo.

Ambos tienen una percha imponente y acaban de aterrizar en el nuevo proyecto de Xavi Pascual. Ninguno de los dos parece notar que estrena camiseta, rol en diferentes sistemas y compañeros de habitación en el hotel. Tanto Justin Doellman (Cincinatti, EE UU, 1985), MVP de la pasada Liga ACB, como Tomas Satoransky (Praga, República Checa, 1991), el enésimo jugador modelado por Aíto, han empezado con buena caligrafía su etapa en el Barça. Tras una notable pretemporada, sobresalieron en la primera prueba oficial ante un
Baskonia destemplado y con la lengua fuera desde el primer cuarto, totalmente definitivo (16-31). Vencedor por 66-95, el conjunto de Pascual opositará por la Supercopa contra un Madrid impulsado por los triples de Sergio Llull en el tramo final ante un Valencia Basket fresco (89-76).

Imponente fue siempre el juego del Barça en un Buesa Arena en el que se reúne una de las aficiones más enérgicas de Europa y que en varias fases se quedó en silencio como si estuviese en una biblioteca. Había poco que jalear cuando Navarro encadenaba su cuarto triple consecutivo del tercer cuarto e igualaba los 12 puntos acumulados por los locales en ese período. Entonces sólo replicaban Heurtel, el nuevo líder del Baskonia, y Bertans, uno de los nuevo fichajes (el resto, Perkins, Johnson, Tillie, Gomes... estuvieron siempre tiesos). Al Barça tenía excedente de recursos y Satoransky machacaba el aro aprovechando su agilidad y esos 2'01 que le convierten en el base más alto de la historia de su nuevo club. Pretendido por la NBA, al checo le sobra desparpajo y se entiende de maravilla con los pívots, también con otro recién llegado, Pleiss, que volvió con buena nota al que hasta unos meses era su pista. Sólo Thomas tuvo un debut ansioso y confuso.

Satisfecho por su rendimiento y pensando ya en la final, Pascual dosificó a Doellman en el tercer cuarto. El pívot estadounidense jugó de 4 y de 5, se vació en defensa y había metido al principio sus nueve puntos de carrerrilla, los mismos que aportaron en el período inicial Oleson y un Abrines que aparcó el desengaño del Mundial, en el que Orenga apenas supo valorar su inmenso talento. 

BASKONIA 66 (16+13+17+20): Heurtel (17), Johnson (8), San Emeterio (11), Ryan Gomes (6), Iverson (4) -quinteto inicial-; Perkins (0), Hamilton (11), Bertans (11), Tillie (2), Illimane Diop (2), Mamadou Diop y Martínez. BARÇA 95 (31+18+22+24): Satoransky (15), Oleson (11), Thomas, (0), Doellman (9), Tomic (6) -quinteto inicial-; Abrines (16), Lampe (4), Navarro (14), Pleiss (7), Huertas (2), Nachbar (6) y Hezonja (5). Árbitros: Pérez Pizarro, P. Pérez y Cortés. 8.226 espectadores en el Buesa Arena.

No hay comentarios :