• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

jueves, 11 de junio de 2015

La reivindicación de Astou Ndour

La pívot nacionalizada, que no se siente sustituta  de Lyttle, brilla en su debut (22 puntos y 12 rebotes) ante Lituania (58-72)

Astou Ndour. Foto: FEB. 

"Tiene una voz peculiar y a veces habla como si estuviese comiendo. ¡Pero cómo juega!", explicaba un experto en baloncesto femenino en la Copa de la Reina de Torrejón de Ardoz del año pasado. Se refería a Astou Ndour (Dakar, Senegal, 1994). Más que hablar, la pívot nacionalizada susurra y es muy directa con sus respuestas. "Me falta fuerza", le contó a Cronómetro de Récords ese día, tras su único partido de Copa. Acabó ese curso como MVP de la Liga Femenina, fichó por el Fenerbahçe y fue invitada en la
preparación de la selección absoluta para el Mundial de Turquía. Ndour se hizo al grupo y fue entendiendo la pizarra y los gestos de Lucas Mondelo, que se la ha llevado al Eurobasket de Hungría y Rumanía tras la negativa de Atlanta Dream de dejar jugar a Sancho Lyttle. De momento, Ndour le ha agradecido la confianza con un debut excelente (22 puntos y 12 rebotes) ante Lituania (58-72).   

Ella no se siente sustituta, sino una jugadora diferente a Lyttle, MVP en el pasado Eurobasket de Francia y fundamental para conseguir el oro. Ndour se siente Ndour y no se cansa de repetirlo a los periodistas. Eso sí, también pretende ser también un puntal y el camino para conseguirlo es el que tomó en su estreno oficial: siempre fue valiente y decidida, y no se descompuso ante sus números de la primera parte. Se fue al descanso con una canasta de siete intentos, pero con siete rebotes en su haber. España dominaba por 15-28 con una pareja estelar, la eléctrica Alba Torrens y la clarividente Laia Palau. 

La transformación 

El descanso le sentó de maravilla a Ndour, que metió sus ocho siguientes tiros y acabó alcanzado los 22 puntos. También cogió 12 rebotes, ocho de ellos ofensivos, uno menos que Lituania, minimizada por una España que llegó a dominar por 21-41 (a los 24m 48s) y por la baja puntería de Kuktiene (3/12) o Nacickaite (4/12) o la poca incidencia de Solopova. Un equipo que, como recordó Cindy Lima durante la retransmisión en Teledeporte, es "de tiradoras" y que no pudo sacar provecho de su virtud (4/12 en triples, en contraste con el balance de Anna Cruz, con 3/5 y cada vez más suelta en la selección). 
  
"A veces le puede la ansiedad, pero es que tiene 21 años. [Ndour] ha conseguido meter 22 puntos en su debut con porcentajes bastante buenos, y ha peleado por las situaciones. Le pondría un notable y así todas las jugadoras", le elogió su entrenador, un Lucas Mondelo que nunca regala las notas. 

LITUANIA 58 (5+10+20+23): Okockyte (7), Nacickaite (8), Petronyte (9), Kuktiene (7) y Linkeviciene (8) -quinteto inicial-; Gutkauskaite (5), Solopova (8), Grigalauskyte (2), Siksniute (2) y Alminaite (2). ESPAÑA 72 (13+15+21+23): Nicholls (6), Torrens (18), Ndour (22), Palau (5) y Xargay (2) -quinteto inicial-; Silvia Domínguez (4), Martínez, Laura Gil, Pascua (2) y Anna Cruz (13). Árbitros: Bissang (FRA), Kupatazde (GEO) y Sharapa (BIE). Sin eliminadas. 

Enlace relacionado 

No hay comentarios :