• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

jueves, 24 de febrero de 2011

Matrícula de honor para el Barça en Tel Aviv con liderato y factor cancha a favor en cuartos

Anderson, en su vuelta al Nokia Arena, supera a Eliyahu -EFE.

Se quedó mudo, consciente de que acababa de liarla, de que su error podía provocar la prórroga o, quién sabe si la derrota. Alan Anderson (Minneapolis, Minnesota, EE UU, 1982) se fue al banquillo paralizado, con la cara de quien sabe que lo que ha hecho no tiene solución. No quería ver la escena de la que se sentía responsable, cómo Perkins lanzaba los tiros libres de su quinta personal a poco más de un segundo final y cómo forzaba cinco minutos extra. Los dos entraron: 73-73. Pero la prórroga resultó reparadora para los azulgrana, mejores desde defensa con Vázquez y sueltos en ataque con Ingles y Navarro para consuelo de Anderson, al que abrazaron sus compañeros. Resultó una actuación sobresaliente, de matrícula de honor, para el Barça, que acabó venciendo con solvencia por 85-92 un partido en el que casi siempre estuvo por debajo y en el Nokia Arena, una pista donde nadie había vencido en el torneo y se aseguró tanto el liderato del grupo F como el factor en cancha a favor en los cuartos de final. El grupo de Xavi Pascual tiene cierta ventaja en su camino hacia la Final Four que albergará el Palau Sant Jordi. 

Morris, Morris y más Morris. El ex jugador del Maccabi Tel Aviv, máximo anotador del partido con 19 puntos, fue quien rescató a su equipo de un inicio dubitativo (16-6, con Schortsanitis y Eliyahu campando a sus anchas) con un par de triples consecutivos y dos tiros libres. El problema es que la réplica del conjunto de David Blatt siempre era contundente. Apareció Anderson y le respondió Eidson, Surgió Ingles y Eliyahu empezó a hacer de las suyas, hasta llegar al descanso con un 39-30 preocupante.

Alcanzado la segunda parte, Navarro, inadvertido y apagado hasta entonces, sin ni un punto en su haber, resurgió con tres triples en el tercer cuarto, Morris contribuyó con otros dos y, tachán, Ricky empató a 54 desde la línea de personal. Pero entonces, otra vez, el Maccabi Tel Aviv reaccionó con dos tiros de tres del hiperactivo Pargo. Justo antes de que Anderson dejase prácticamente sentenciado con diez puntos en casi diez minutos (69-72 a 38m 30s). Al jugador le sobró ese segundo largo para no cometer su última personal sobre Perkins. Un error convertido en anécdota por la reacción de sus compañeros en la prórroga, donde los azulgrana corroboraron que, pese a los contratiempos de las lesiones, continúan siendo uno de los grandes favoritos para levantar el título en Barcelona. Y lo hicieron en la pista hasta ahora inexpugnable del equipo más ofensivo de la competición. Casi nada. Lo dicho, matrícula de honor. 

MACCABI TEL AVIV 85 (24+15+21+13+12): Pargo (19), Perkins (12), Eidson (13), Eliyahu (12) y Schortsanitis (16) –quinteto inicial-, Blu (5), Hendrix (4), Pnini (2), Macvan (2) y Burstein. BARÇA 92 (16+14+24+19+19): Ricky Rubio (6), Navarro (17), Anderson (14), Lorbek (8) y Perovic (4) –quinteto inicial–, Ndong (6), Morris (19), Fran Vázquez (6), Lakovic (-), Sada (2), Grimau  e Ingles (10). Árbitros: L. Lamonica (ITA), S. Pukl (SLO) y O. Latisevs (LAT). Eliminados: Ndong (m.35), Perovic (m.39), Anderson (m.40), Eliyahu (m.42) y Perkins (m.44). Incidencias: Asistieron al encuentro 11.500 espectadores, en partido correspondiente a la quinta jornada, grupo F, disputado en el Nokia Arena de Tel Aviv.

No hay comentarios :