• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

lunes, 30 de julio de 2012

Pineau deja con la miel en los labios a una gran España (18-18)

La central francesa empata a seis segundos ante un grupo de Jorge Dueñas que dominaba por dos goles a falta de un minuto

Mangué, a punto de lanzar - EFE.

Exigida por su debut fallido ante Corea del Sur, España cambió su cara por completo y tuvo contra las cuerdas a la actual subcampeona Francia, ahogada por la defensa 5-1 y retorcida por Silvia Navarro y Marta Mangué. La portera llegó a tener un 61% de eficacia, mientras que la lateral izquierdo anotaba con facilidad – acabó con seis goles– y forzaba varios 7 metros, una distancia esquiva para el grupo de Jorge Dueñas (3/6), golpeado al final por Pineau. La central empató 16 y firmó el definitivo 18-18 a seis segundos del final. España, que a un minuto ganaba por dos goles, jugará el miércoles un partido transcendental contra Dinamarca, ante la que en el pasado Mundial de Brasil logró su mayor logro, la medalla de bronce.

Con la lección aprendida del estreno en el torneo, en el que perdió 23 pelotas y hasta Silvia Navarro estuvo horrible (9% de acierto en sus intervenciones), España tuvo una puesta en escena encomiable. Una entrada casi perfecta en defensa y fresca en ataque, un equilibrio resumido en dos recuperaciones seguidas de Mangué y Pinedo, que batieron a una Leynaud apagada entonces. La antítesis en esos momentos a Silvia Navarro, a la que el speaker llegó a felicitar por sus acrobacias. Sólo Tervel parecían encontrar un hueco para superarla y al descanso se llegó con 7-10 y Leynaud tan descentrada que en vez de pasarle a una compañera casi golpea al árbitro.

Volvió muy entera la selección de los vestuarios y con el primer gol de la capitana Aguilar alcanzó su mejor renta (8-13) y a poco menos de un cuarto de hora dominaba por cuatro gracias a la omnipresente Mangué y también a su fortaleza defensiva, con Carmen Martín como exponente. La roja por tres exclusiones a Signate –le soltó una buena torta a la propia Mangué– espabiló a Francia, que acabó dejando con la miel en los labios a una gran España. 


FRANCIA 18: Leynaud; Dancette (-), Ayglon (2), Pineau (2), Signate (-), Dembele (6) y Kamto Njitam (1) -equipo inicial- Darleux (ps), Mendy (1), Daudouin (-), Herbrecht (-), Deroin (-), Tervel (5) y Lacrabere (1). ESPAÑA 18:Navarro; Carmen Martín (-), Mangué (6), Begoña Fernández (3), Eli Pinedo (2), Barnó (1) y Aguilar (2) -equipo inicial- Ciobanu (ps), Nely Carla Alberto (3, 2p), Beatriz Fernández (-), Cuadrado (-), Alonso (1p), Amorós (-) y Elorza (-). Parciales: 2-0, 2-6, 5-8, 6-9, 7-10 y 7-10 (Descanso) 9-11, 10-13, 12-15, 14-16, 16-16 y 18-18 (final). Árbitros: Horacek y Novotny (CZE). Expulsaron por tres exclusiones a la jugadora francesa Mariama Signate (m.48). Además excluyeron por dos minutos a Mendy, Herbrecht y Kamto Njitam por Francia; y a Nely Carla Alberto, Mangué (2) y Amorós por España. 

No hay comentarios :