• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

sábado, 17 de agosto de 2013

Cualquier versión de Usain Bolt es suficiente

El atleta jamaicano, a medio gas, suma en los 200 metros su séptimo oro en un Mundial, solo uno menos que Carl Lewis, a quien podría igualar en el relevo 4x100
  
El show de Bolt - EFE. 

Poco importa si llueve, como ocurrió en la final de los 100, ni si al entrar en la recta le pesan las piernas y se siente cansado, como confesó en la de 200, su prueba favorita que corría en menos de 20 segundos a los 17 años. Usain Bolt (Trelawny, Jamaica, 1986) le baila a la presión como hace ante las cámaras a ritmo de To the world, unos movimientos típicos de su país. Su forma de enfrentarse al cronómetro y a los focos es peinarse los pelos, tocarse la cara o mojarse la punta de los dedos tener las cejas en su sitio. Compite
contra sí mismo y en Moscú, como tantas otras veces, completó los últimos metros levantando el pie del acelerador, con cierta pachorra. “Me relajé”, dijo Bolt. Su entrenador le había advertido que no forzase si no se encontraba cómodo. Y sin forzar, el jamaicano hizo 19.66 segundos, la décima marca de la vida de alguien que hace cuatro años en Berlín marcó 19.19, dejando atrás el registro de Michael Johnson (19.32), y que roza la marca de Carl Lewis, el atleta con más oros mundialistas con ocho y a quien podría igualar este domingo si se impone con sus compañeros en el relevo 4x100. 


Aunque estuviese lleno de huecos y de lonas para disimular que el Mundial no ha cautivado a los moscovitas, el estadio de Luzhniki fue un clamor ante otra exhibición de superioridad de Bolt, que salió a por todas y con un poder de reacción extraordinario. En la curva ya era primero destacado y el resto de final resultó un paseo para él y una oportunidad aprovechada para uno de sus compañeros de entrenamiento, su compatriota Weir, plata con 19.79, y que no dudó en bailar con él para celebrarlo. Igual de contento o más estaba Mitchell, inmenso para alcanzar el bronce después de una remontada impecable en los últimos metros, para superar, por ejemplo, a Ashmeade o a Gemili, un torpedo que hasta hace dos años era futbolista y que pasó por las categorías inferiores del Chelsea. El balón le tienta a Bolt, como el salto de longitud. Inquietudes que no despistan a quien desde 2008 ha dominado la velocidad contra cualquier rival. Su único vacío fue su salida nula en los 100 de Daegu. En Moscú recuperó su corona extraviada y ahora, con Cartel, Weir y Ashmeade buscará igualar a Lewis con ocho oros en un Mundial. Aunque ya piense más allá: “Mi objetivo ahora es repetir estos títulos en los próximos Juegos Olímpicos, que es algo que nunca ha conseguido nadie en la historia”.

No hay comentarios :