• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

domingo, 6 de octubre de 2013

Sergio Rodríguez se ajusta la corona

El base canario resuelve la segunda Supercopa consecutiva para el Madrid ante un Barça afilado por Tomic y Huertas (79-83) 

Sergio Rodríguez, con su trofeo de MVP de la Supercopa - ACB Photo. 

No cuesta demasiado imaginarse a los padres diciéndole a sus hijos e hijas que lo que hace ese jugador eléctrico y mágico con barba no es lo normal, que por mucho que se esfuercen y sueñen es casi imposible que lleguen al nivel de Sergio Rodríguez (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, 1986), quizás el base del momento en Europa y el gran valedor del Madrid para que revalidase el título de la Supercopa ACB en el Buesa Arena y sumase la tercera de la historia. Bien secundado por la muñeca de Mirotic (20 puntos) y la tenacidad
de Bourousis (ocho rebotes y seis rebotes), el Chacho se coronó MVP del torneo con 16 puntos, 6,5 asistencias, 2,5 rebotes, y 23 de valoración de media, y 18 puntos en la final ante un Barça afilado por una pareja que se entiende a las mil maravillas, Huertas (16 puntos) y Tomic (21 tantos y ocho capturas), que solo acabó de brillar con la quinta personal del pívot croata a 59'1 segundos del final. Sergio Rodríguez no falló los dos tiros libres correspondientes, como tampoco los siguientes dos -Mirotic aseguraría el triunfo también desde la línea de personal- para hacer campeón al Madrid por 79-83. El base canario se permitió errar uno de los últimos dos que lanzó, pero al Barça le faltó algo de tiempo para como mínimo forzar la prórroga en un partido de rachas para ambos y muy tenso, como en el choque de miradas -y algo más- entre Sada y Carroll, que acabó con éste descalificado.   

Sergio Rodríguez acapara los focos, por más que pocas veces figure en el quinteto titular. Tampoco salía aparecer al principio Papaloukas e hizo una carrera prolífica. El Chacho volvía a aparecer con el partido revuelto, tras un primer arreón inicial de Darden y de Mirotic -superior a un desdibujado Nachbar-, que se repartieron los puntos de un Madrid que se adelantó 4-10 (2m 57s). El conjunto de Pablo Laso llegó a ponerse 13-23 (a los 7m 3s) con la primera canasta de Bourousis, con pasado azulgrana efímero. Sergio Llull, al que no se le acaba de dar demasiado bien jugar contra el Barça, ya había contribuido con un triple, su única canasta en todo el partido. Hasta cinco tiros de tres metió el Madrid en un primer cuarto del que no sacó mayor provecho por el desparpajo de Tomic y Huertas, que se entienden sin mirarse. 

10 asistencias de Marcelinho

Cuando Reyes empezaba a hacer daño en la pintura, Lampe se gustaba y Sergio Rodríguez se había presentado en sociedad se produjo la jugadora aparatosa del partido, que acabó con Carroll empujando a Sada y éste, quizás exagerando el contacto, cayéndose al parqué. Carroll fue expulsado y el Barça aprovechó la indignación de su rival para acortar distancias con un Oleson que empezaba a encontrarse -anotó ocho puntos casi seguidos- y un Huertas que no dejaba de repartir juego. Hasta 10 asistencias obsequió Marcelinho, claro candidato al MVP como Tomic de haber ganado los azulgrana, que se fueron al descanso con una mínima desventaja tras una contra del... Chacho (44-46).   

Con Dorsey el Barça ha ganado intimidación y rebote, pero el ex jugador del Baskonia no se puede permitir errores de principiante como los que tuvo ante el Madrid, pues cometió pasos varias veces. Mientras, Bourousis continuaba haciendo daño en la pintura, Rudy era discontinuo -fantástico su alley-oop a una mano a pase de Llull- y se fue al banquillo con cuatro faltas y quejándose. El sostén de los azulgrana era un omnipresente Huertas, en su duelo de quilates con Sergio Rodríguez, que volvió a marcar distancias con otra filigrana (56-67 a 9m 17s). 

No bajaron los brazos los azulgrana y Huertas repartió tres asistencias seguidas para Tomic, que antes de ser eliminado anotó dos tiros libres (75-77 a 1m 15s). Desde la línea de personal se acabó decidiendo una Supercopa caliente y decidida por un jugador tan imprevisible como Sergio Rodríguez. 

BARÇA 79 (21+23+12+23): Huertas (17), Abrines (5), Papanikolau (7), Tomic (21) —quinteto inicial—, Sada (6), Dorsey, Lampe (10), Oleson (8), Pullen (2). MADRID 83 (29+17+17+20): Llull (3), Darden (11), Rudy (12), Mirotic (20), Bourousis (8) —cinco inicial—, Rodríguez (18), Slaughter (2), Reyes (9), Carroll, Draper. Árbitros: Conde, Jiménez, Cortés. Señalaron técnica a Sada y Carroll (m. 13) y descalificante a Carroll (m. 13). Técnica al banquillo del Madrid (m. 25). Eliminados: Lampe (m. 34), Nachbar (m. 38), Tomic (m. 39). 8.217 espectadores en el Buesa Arena.

No hay comentarios :