• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

sábado, 14 de febrero de 2015

Itziar Germán: "Como capitana, no puedo estar nunca débil"


Entrevista de Cronómetro de Récords a la jugadora del CB Conquero tras la semifinal de la Copa de la Reina ante Uni Girona


Itziar Germán muestra su tatuaje en los dedos. Foto: Toni Delgado.

Toni Delgado / Torrejón de Ardoz


"Pero Itzi, no llores. No llores", le pide Parham mientras le da un buen achuchón. Pero Itziar Germán (Valencia, ) es inconsolable. Llora de alegría y no puede dejar de hacerlo. Acaba de llevar a su equipo a la primera final de la Copa de la Reina de su historia con un tiro libre a unos segundos del final en la semifinal ante Uni Girona (69-70). La capitana del CB Conquero habló con Cronómetro de Récords. 


—Nunca había visto a una jugadora que le regalase 25 fotos a los fotógrafos en un momento. Te has abrazado con todo el mundo, te has puesto a llorar... ¿En qué pensabas? 
En que estábamos en la final. En que era real. El camino hasta aquí ha sido muy duro. Hemos trabajado mucho. No me lo creía y sigo sin creerme que estemos en la final de la Copa. 

—Has crecido con el club: has vivido el ascenso, momentos difíciles... Vivir éste tan bueno... 
Lo disfrutas mucho más. Sabes de dónde viene el club, sabes lo que han trabajado para poder estar aquí para tener este equipo y hacer posible que el baloncesto femenino andaluz esté en auge. Para que Conquero tenga un nombre en toda España y Huelva sea una ciudad fundamental para el baloncesto femenino. 

—Te habrás acordado, por ejemplo, de aquel descenso que no fue... 
[Se ríe]. Eso lo intento borrar, pero es verdad. Pero todo queda.  

—De aquel no descenso me quedo con las lágrimas de Mosby, que llevaba cinco o seis partidos con el club y que estaba llorando de rabia sabiendo que seguramente no iba a continuar. Supongo que el éxito del Conquero es fichar a jugadoras tan implicadas como Mosby en ese momento. 
Esa temporada lo pasamos deportivamente mal, en el club hubo muchos problemas, y tal vez por eso, por intentar llevarlos hacia adelante a pesar de todo hubo esas lágrimas. Esta temporada no se puede decir nada de las compañeras que tengo. Son increíbles. 

—¿Esto te lo has hecho este año? [Le señalo el tatuaje en los dedos de la mano izquierda Ríe. Sueña. Ama]. 
Sí, me lo he hecho este año (se ríe). 

—¿Te hacía gracia, es tu lema?
No. Me sale. Me ha salido. Otro año me inventaré otra cosa. A ver qué sale. 

—¿Hubo que hacer muchas tomas en el anuncio de abonados para Conquero. Sales corriendo, entrenándote... Un poco como Rocky. 
La verdad es que me creía Rocky, eh. Hubo, pero es que soy muy buena actriz [nos reímos]. No es broma. Lo peor que llevaba era aguantar la risa. Me da mucha vergüenza. Pero bien. Me han dicho que voy para los Goya [nos reímos]. 

—¿Pero a la gala o a recoger un premio?
Con ir a la gala ya me sobra [más risas]. 

—Como capitana, ¿qué crees que tienes que transmitirle al equipo?
La garra. En los momentos en los que nos falta el aliento soy yo la que tengo que dar, en los momentos en los que nos falta la fuerza soy yo la que tiene que estar ahí. No puedo estar nunca débil y la verdad es que no tengo mucho trabajo con estas compañeras. Para mí es un placer ser la capitana y saber que mañana puede ser que recoja la Copa. 

—¿Por qué no? ¿Qué tenéis que hacer para que pase eso?
Tenemos que ser Conquero. No hay más. Ser nosotras, seguir con la ilusión que tenemos, seguir trabajando como estamos haciéndolo, y creer que es posible. 

—Eres valenciana, pero estás tan integrada en Andalucía que tienes acento andaluz. 
¡Lo tengo! ¡Lo tengo! [Risas]. Llevo cinco años en Andalucía y he vivido mucho por ahí abajo. Mi padre es andaluz y tengo más acento que gente de allí. Se me ha pegado mucho. Además, como allí son tan tranquilos ahora voy cortando palabras...

—Bueno, así será más fácil transcribir la entrevista. 
Ya verás tú. Si no tengo casi voz. Estoy afónica. 

—Y la última, ¿qué tiene Gabriel Carrasco para conseguir en un grupo tan nuevo funcione desde el primer segundo?
Eso no lo voy a contar porque es un secreto porque a lo mejor...

—Os lo birlan. 
Claro. Tiene fuerza y ganas de comerse el mundo. [Gabriel Carrasco] tiene ganas de disfrutar de esto y sobre todo de que el baloncesto femenino andaluz se conozca en toda España. Es quien más persiste para conseguirlo. 


No hay comentarios :