• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

domingo, 12 de febrero de 2017

Laura Gil: "La lesión me enseñó a conocer mis límites"

Cronómetro de Récords entrevista en la Copa de la Reina de Girona a la pívot del Perfumerías Avenida 

Laura Gil, en el centro de la pista de Fontajau. Foto: Toni Delgado. 

Su apodo, La Gladiadora, nos da una pista de cómo es Laura Gil (Murcia, 1992) en una pista: incansable y casi irreductible. Lectora empedernida, la pívot del Perfumerías Avenida estudia Psicología a distancia. Responde con ritmo y mirando a los ojos. Atiende a Cronómetro de Récords después de la sencilla victoria ante el Gernika (48-72) en las semifinales de la Copa de la Reina de Girona. El Uni será su rival en la final.


Toni Delgado / Girona

—Es difícil mantener la concentración en un partido en el que no habéis tardado nada en marcar diferencias ampliar (9-21 en el primer cuarto).  
Sabíamos que era un partido importante. Gernika es un buen equipo que te puede meter dos triples o hacer dos buenas jugadas y volverse a conectar en el partido. Hemos sabido mantener la concentración en todo momento y dominar el juego.   

—¿Cómo ves la final de la Copa de la Reina?
Éstos son los partidos que molan jugar. Es mejor jugarlos en casa con el público a favor, está claro, pero también está bien hacerlo con el público en contra. Tenemos que estar muy centradas, saber explotar nuestros puntos fuertes y minimizar los débiles.  

—Tienes casi el mismo porcentaje en tiros libres (68,3% en Liga regular por el 64,4%) de tu penúltimo año en el Segle XXI. ¿Por qué no lo has mejorado más?
No lo sé. Este año quizás tampoco estoy tirando tantos tiros libres como otros años y al principio fallé bastantes. Ahora tengo buenas sensaciones y no dejo de entrenarlos, claro. 

—En el CB Santo Ángel y en el CB Capuchinos diste tus primeros pasos. 
Hasta ese momento, era una niña a la que le gustaba el baloncesto. Luego tuve la oportunidad del Segle XXI, una de esas oportunidades que no puedes dejar escapar. Tenía 15 años y mucha ilusión por crecer y vivir nuevas experiencias. Estaba abierta a cualquier reto.  

—Con 18 años debutaste en Liga Femenina y con 19 ganaste la Euroliga con el Perfumerías Avenida. Ganar está muy bien, ¿pero crees que quemaste etapas demasiado rápido?
Fue un buen año. No me arrepiento para nada. A partir de ahí, me fui moviendo por equipos para buscar minutos. Estoy contenta con mi trayectoria deportiva. 

—Has dicho en alguna entrevista que la lesión en el ligamento cruzado anterior de tu rodilla derecha, en tu época como jugadora de Rivas, te ayudó mucho. 
La lesión me enseñó a conocer mis límites, lo que era el esfuerzo y qué resultados se podían obtener. Y fíjate, después de un contratiempo así he vuelto a jugar en el Perfumerías Avenida. 

—Tienes más medallas con la selección española de baloncesto que nadie. Si en vez de llamarte Laura Gil fueses Paco Gil, tendrías muchísimos más focos. ¿Creen que se van reduciendo esas diferencias?
Poco a poco se va notando el cambio, pero queda mucho por hacer. Está claro que los medios de comunicación no nos echan tanto una mano y no hay tantos patrocinadores que se atrevan a ayudarnos.  

No hay comentarios :