• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

lunes, 15 de octubre de 2018

Astou Traoré: "Como no cogía muchos rebotes, para animarme Anna Caula me prometía una tortilla si capturaba diez"

Cronómetro de Récords entrevista a la ala-pívot del Ensino en el Open Day Liga Día de Torrejón de Ardoz

Astou Traoré, en el Pabellón Jorge Garbajosa, de Torrejón de Ardoz. Foto: Toni Delgado / Cronómetro de Récords. 

Toni Delgado / Torrejón de Ardoz

Aunque parece seria y que no tenga muchas ganas de hablar, Astou Traoré (M'bour, 1981) no tarda en sonreír. Se nota que es optimista y paciente. A la ala-pívot senegalesa le da mucha rabia haberse perdido el retorno a la Liga Día del Ensino, su nuevo equipo, por unos problemas en la rodilla, pero ha impulsado a sus compañeras desde el banquillo: "Desde ahí también puedes ayudar a tus compañeras. Tienen que sentir tu energía". La derrota por 82-71 ante el Cadí La Seu "solo" es una pequeña piedra en el camino: "La temporada es larga. Quiero jugar pronto para contribuir a que mi equipo gane".

—¿Por qué escogiste el proyecto del Ensino?  
Me atrajo el proyecto: un recién ascendido formado muchas jóvenes muy buenas. Tuve claro que tenía que firmar por este club. Además, me apetecía volver a jugar una vez por semana, y no dos. [Risas]. 

—En el Uni Girona no tuviste ese descanso con la Eurocup entre semana y lo echabas de menos. 
Sí, últimamente estaba cansada. 


—Entonces ni tú ni el Uni Girona os planteasteis la renovación. 
Así es.  

—¿La ambición del Ensino es la permanencia o algo más? 
La permanencia. Podemos ganar muchos partidos para mantenernos en la Liga Día y el único camino es ser generosas con el grupo.  

—Éste es tu sexto equipo entre Liga Femenina y Liga Femenina 2. No sueles quedarte más de un año en un mismo club, aunque volviste al Sóller y al Uni Girona. 
Soy jugadora de baloncesto y voy a jugar donde tengo que ir a jugar. No hay más.  

—¿Cómo es M'bour, tu ciudad de nacimiento?
Un rincón muy bonito de Senegal y con gente muy maja. Cuando voy, me pongo muy contenta. Allí vive toda mi familia.  

—¿Qué es para ti África?
El mejor continente, el más desconocido. 

—Te encanta que te digan "La Reina de África". 
[Se ríe]. La gente me llamó así y me llena.  

—Has dicho en alguna entrevista que eres una jugadora de equipo y que el público te contagia. Absorbes su energía. 
Sí, y la grada también nos ayuda mucho. Nosotras también les inyectamos esa fuerza para que confíen en nosotras. 

—En un artículo de Marc Vedaguer para Diari de Girona Anna Caula te retrató así: "Siempre quiere ganar, tiene un carácter muy fuerte y acaba siendo muy carismática para el grupo". 
Ya... ¡Me encanta Anna Caula! ¡De verdad! Le mando un besito, por si lee esta entrevista.  

—Te entendiste bien con ella porque ella también tiene carácter. 
Mucho. Es una entrenadora que quiere ganar siempre y congeniamos mucho. Nunca tuvimos ningún problema. 

—Con Anna Caula, Marta Xargay y compañía ascendiste a Liga Femenina con el Uni Girona. 
¡Sí! Marta Xargay es muy amiga mía y su familia me ayudaba mucho, sobre todo, su madre. De Anna Caula tengo muchos recuerdos... ¡Muchos! Como no cogía muchos rebotes, para animarme Anna Caula me prometía una tortilla si capturaba diez. ¡Y claro que me animaba más! [Me río]. 

—Tenías, literalmente, hambre por los rebotes. 
¡Eso! [Se ríe].

—Antes eras un falso 4 y ahora eres una 4 y una 3
Realmente soy un 3. En mi país jugaba de 3, pero aquí puedo ocupar las dos posiciones. Un poco de todo. 

—Hay a quien, y me incluyo, le parece peculiar tu mecánica de tiro. 
Yo tiro así. Siempre me ha funcionado. Lo importante es meter los tres puntos y ya está. 

—¿Cómo viviste la primera victoria de Senegal en un Mundial? Fue hace unos días en Tenerife y ante Letonia. 
Ahora hay que tener cuidado con las selecciones africanas. Antes íbamos solo para participar, pero ahora podemos hacer cosas. Nosotras, Senegal, queríamos pasar también a cuartos, pero estamos muy contentas. Paso a paso. Tenemos una buena generación de jugadoras y tengo mucha confianza en el futuro. Jugamos muy bien el Mundial y ésa es la línea a seguir.  

No hay comentarios :