• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

viernes, 2 de agosto de 2019

Eliana Soriano: "Puede sonar un poco raro, pero en un año ya siento al Lima Horta Bàsquet como mi casa"

Cronómetro de Récords entrevista a la alero del Lima Horta Bàsquet en el Máster Final de Barcelona del Herbalife 3x3 Series

Eliana Soriano durante el Máster Final de Barcelona del Herbalife 3x3 Series. Foto: Toni Delgado / Cronómetro de Récords. 

Toni Delgado / Barcelona

Si fuera un animal, Eliana Soriano (Barcelona, 1989) sería un camaleón, pues se adapta rápido al entorno sin perder su esencia. A la alero del Lima Horta Bàsquet no le costó hacerse un hueco en Las Malas Mozas, el equipo que ha ganado los cuatro torneos del Herbalife 3x3 Series: "Sólo conocía, muy poquito y como rival, a Helena Oma. La verdad es que todas, Helena, Yure [Díaz], Marta [Canella] y Geo [Bahí] me han puesto las cosas muy fáciles". Eliana Soriano tampoco habrá tardado demasiado en amoldarse a la selección 3x3, con la que  este fin de semana debuta en un torneo de la FIBA en Praga junto con Núria Martínez, Vega Gimeno y Aitana Cuevas.


—El crecimiento del 3x3 es imparable. Es vital que sea olímpico en Tokio 2020.  
Te engancha rápido. Oma y compañía me han ayudado muchísimo y me han ido metiendo en el 3x3. Había disputado algún torneo del Circuit Català, quizás dos. Cuando era más pequeña disputabas el 3x3 en verano y con tus amistades. 

—Que acudieses a la gala del 12º Premi Dona i Esport, en la que el Lima Horta Bàsquet fue reconocido como mejor club deportivo de 2018, parecía un guiño a tu futura renovación. Ya se había acabado la temporada... Finalmente, seguirás en Horta. 
¡Por supuesto! No he tenido ninguna duda sobre mi decisión. Puede sonar un poco raro, pero en un año ya siento al Lima Horta Bàsquet como mi casa. 

—¿Te parece que lleves más años en el club?  
¡Tal cual! Todo el mundo me ha dado infinitas facilidades: el presidente, las compañeras, el cuerpo técnico, las niñas y los niños... La acogida ha sido brutal y no me creo que la siguiente sea sólo mi segunda temporada en el Lima Horta Bàsquet. 

—El equipo se formó, sobre todo, entre jugadoras que se quedaron y las que llegasteis del Joventut Les Corts. Seguís casi todas. Muy buena señal tras una temporada en la que fuisteis de menos a mucho.  
Creo que hicimos una buena temporada. Hubo gente que al inicio de temporada decía: "¡Ostras, qué equipazo!". El caso es que éramos dos grupos de jugadoras que necesitábamos tiempo para conjuntarnos, entendernos y conectar. Como es normal, nos costó un poco conseguir ese objetivo. Es muy positivo que continuaremos ocho jugadoras. Este año vamos a reventar la Liga Femenina 2... 

—Eso suena, como mínimo, a disputar la fase de ascenso a Liga Día.  
Bueno, a mí no me gusta marcarme esos objetivos. 

—Si dices reventar, reventar es eso... 
Claro. Venga, vale, vale. ¡Te lo compro! [Risas)]. 

No hay comentarios :