• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

sábado, 3 de agosto de 2013

Oro de ley para un grupo impagable


Liderado por Laura Ester y Pareja, la selección logra el mejor resultado de su historia en el Mundial de Barcelona tras vencer por 6-8 a Australia, a la que domina de principio a fin

La selección festeja el oro en el Mundial de Barcelona - AFP.

Es una sonrisa de euforia, pero también de incredulidad ante la enésima de sus paradas. Como casi todas, una intervención imposible con el brazo y con la contraria a un palmo. Laura Ester (Barcelona, 1990), la portera menuda del CN Sabadell –1’70 metros y 56 kilos–, es una pesadilla para una Australia que se presenta a la final con los mejores números y siendo la única imbatida y que acaba desquiciada ante Laura Ester y su equipo impagable. Tampoco sabe frenar a Jennifer Pareja, la MVP del torneo que se impone en
los cuatro sprints, y marca dos goles, como las imprescindibles Maica García y Laura López, autoras del 2-0 con el que España empieza un partido de domina de principio a fin (6-8) y con el que se gana el primer oro de la historia en el Mundial de Barcelona, con el prólogo de Miki Oca. El mismo que en una de las primeras concentraciones –tras llegar en 2010 y ser el cuarto seleccionador en cuatro años– les pidió a sus nuevas jugadoras que escribieran un grito de guerra. Eligieron el de guerreras.

El equipo, que tiene una media de 21 años, juega con la entereza y la soltura de un conjunto veterano. No son ni las mas altas ni las más fuertes, pero no dan su brazo a torcer, como demostraron en la remontada en semifinales ante Hungría y venciendo en cuartos a Estados Unidos, campeona olímpica. Suplimos nuestra falta de kilos con talento, inteligencia y velocidad. Quizás esa sea la clave de este grupo”, dijo horas antes de la final Laura Ester en una entrevista a La Voz de Galicia. Y en el partido, en el minuto 3, ya acumula dos paradas, preámbulo de los dos primeros goles de su equipo en superioridad. Con 4 de 4 empieza la selección, que no se despista pese a que su rival le replique casi al instante con un gol. No marca ni uno Anni Espar, pero sí está atenta para bloquear y recuperar varios balones.

“Este equipo se lo merecía”

Webster anota el 4-3 a 1m 46s del descanso y a un minuto Roser Tarragó suelta un latigazo desde muy lejos para dejar a España de nuevo con dos goles de margen. Laura Ester pone el 6-3 en la primera jugada de la segunda mitad y Southern vuelve a replicar ajustando la pelota al único hueco que deja Laura Ester, soberbia en los pocos momentos en los que España duda. Le falta media uña para impedir el 7-5 de Smith y enloquece cuando Pareja marca un penalti justo después, pero sobre todo cuando ella le para con el brazo un tirazo a la boya rival y a 3m 08s, con 8-5, para un penalti. A la portera todavía le quedan un par de paradones, mientras la grada de la Picornell y sus compañeras en el banquillo ya celebran un oro de ley tras la plata de los Juegos Olímpicos de Londres y la de Málaga 2008. Pareja atiende a la prensa ronca, superada por el momento: “Es increíble, este equipo de lo merecía”. Lo dice mientras sus compañeras se abrazan, lloran y cantan ya como campeonas, antes de que Laura Ester se entere de que, efectivamente, es la mejor portera del torneo que encumbra a un equipo impagable.  


AUSTRALIA 6: Wakefield; Buckling (-), Lincoln-Smith (1), Webster (1), McGhie (1), Southern (1), Zagame (-) -equipo inicial-, Knox (-), Arancini (1), Appel (-) y Bishop (1). ESPAÑA 8: Laura Ester (Patricia Herrera); Espar (-), Ortiz (-), Pareja (2, 1p), Peña (-), Maica García (2), Laura López (2) -equipo inicial- Andrea Blas (1), Tarragó (1), Bach (-), Meseguer (-) y Miranda (-). Parciales: 1-2; 2-3; 1-1 y 2-2. Árbitros:Korzyna (POL) y Bender (ALE). Exclusiones: Zagame (2), Knox (2), Buckling (2), Appel, Espar (2), Bach (2), Miranda (2), Maica García (2), Pareja (2) y Laura López. Eliminadas: Webster, Ortiz y Southern. Tarjetas amarillas para el técnico australiano Greg McFadden y para Miki Oca. Lleno total (4.000) en las Picornell.

No hay comentarios :