• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

jueves, 18 de junio de 2015

El teatro de sombras de Alba Torrens

España tritura a una Croacia sin alma (52-95)

Alba Torrens, durante el Eurobásket. Foto: FIBA Europe. 

"El teatro de sombras te ofrece estar en un mundo en el que no sabes cómo pasan las cosas. Ves unas siluetas que se mueven, pero no sabes qué hay detrás de la pantalla. Son bidimensionales", reflexiona, en una entrevista que saldrá en la edición de julio de la revista Viu L'Hospitalet, Mercè Framis, titiritera y que se dedica al teatro de sombras . Su herramienta, un retroproyector con transparencias. "Con las siluetas [que ella misma monta] eres capaz de hacer cosas que en el mundo normal no se pueden realizar", continúa. Alba Torrens (Binissalem, Mallorca, 1989) tiene el efecto de las siluetas. Con la
pelota en las manos es capaz de perpetrar jugadas difíciles de imaginar como si fuesen tan fáciles como lavarse los dientes. Esta vez a la mejor jugadora europea la sufrió Croacia, triturada de principio a fin por una España hambrienta que recuperó 19 pelotas (siete de ellas de Marta Xargay), repartió 26 asistencias (ocho de Laia Palau) y en la que anotaron las 12 jugadoras. El triunfo por 52-95 llevó el sello coral y el aroma de Alba Torrens (16 puntos, los mismos que Xargay, y cinco rebotes). No pudo empezar con más ímpetu la selección la segunda fase del Eurobásket de Hungría y Rumanía.

La mejor jugadora de Europa tenía una cuenta pendiente con Croacia y tardó medio pestañeo en sacársela de encima. Hace casi cuatro años Alba Torrens, que siempre sonríe, estuvo un buen rato desolada: la selección acababa de quedar eliminada en la segunda fase del Eurobásket de Polonia tras perder ante las croatas. La derrota fue muy dolorosa, pues a España ni le quedaba la opción de jugar el Preolímpico para opositar por una plaza en los Juegos Olímpicos. Alba Torrens anotó dos tiros libres y falló sus 13 tiros de campo. Esta vez, a los 2m 58s ya llevaba tres canastas sin fallo (0-11), y a los 3m 47s felicitaba a una Xargay imparable que llevaba siete puntos. Laia Palau ya había dado tres de sus seis repartos en una primera parte definitiva (24-44). 

Dzankic anotó, a los 4m 28s, la primera canasta para una Croacia sin alma que echó de menos una mayor aportación de Borovic e hizo un par de amagos de meterse en el partido (6-13 y 9-16), pero se topó con  Anna Cruz y Laura Gil, y una Sílvia Domínguez que, con siete asistencias, dirigía con soltura a la selección. O con Laia Palau, que hizo tres repartos más consecutivos. Dos fueron para Ndour y otra, para Alba Torrens, a quien se le resistieron un par de canastas sencillas. Su puesta en escena en la segunda parte fue igual de brillante que en la primera: dos triples seguidos. Irrumpió de nuevo Xargay y quedaba tiempo para que Leticia Romero demostrase su inmenso talento y Núria Martínez, que no hay minutos basura para ella. Tampoco los hay para Alba Torrens, que juega como si hiciera teatro de sombras. O casi. "A veces nos creemos que Alba es un canguro", dijo Cindy Lima en Teledeporte tras una asistencia defectuosa de Laia Palau.

CROACIA 52 (13+11+10+18): Miloglav (0), Ciglar (8), Mirna Mazic (6), Luca Ivankovic (2) y Ruzica Dzankic (8) —quinteto inicial—; Borovic (4), Begic (6), Sliskovic (11) Tikvic (7). ESPAÑA 95 (24+20+18+33): Alba Torrens (16), Ndour (14), Nicholls (8), Palau (2), Xargay (16) —quinteto inicial—; Leticia Romero (4), Domínguez (11), Martínez (5), Gil (8), Pascua (2), Herrera (2), Cruz (7). Árbitros: Karen Lasuik (CAN), Janusz Calik (POL) y Sergii Tyslenko (UCR). Sin eliminadas. Györ Arena de Hungría.

No hay comentarios :