• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

lunes, 14 de enero de 2019

Julia Reisingerova: "Mis sueños se están haciendo realidad"

Cronómetro de Récords entrevista a la pívot del Uni Girona 

Julia Reisingerova con dos amigos que hizo en su etapa en el Bàsquet Femení Sant Adrià. Foto: Toni Delgado / Cronómetro de Récords. 

Toni Delgado / Sant Adrià de Besòs 

"¡Oh! ¡Hola! ¡Hoooooola! ¿Qué tal?". Así reacciona Julia Reisingerova (República Checa, 1998), en castellano, cuando ve que se acerca un pequeño espectador con su hermano y su padre. "Un momento, que voy a hacerme una foto con ellos", pide la nueva pívot del Uni Girona. Acaba de vencer por 71-85 en una pista, el Marina Besòs, en la que vivió su primera experiencia en la Liga Día y dejó también huella a nivel humano. Reisingerova se muestra próxima, con los pies en el suelo y agradecida. Nunca olvidará que el Bàsquet Femení Sant Adrià le dio su primera oportunidad fuera de su país.

—¿Qué recuerdas de tu etapa aquí? 
Fue una muy buena decisión fichar por el Bàsquet Femení Sant Adrià, donde viví una etapa fundamental en mi carrera: mi primer año fuera de casa. Me lo dieron todo, se volcaron en mí y estoy muy contenta de haber vuelto por primera vez con la camiseta del Uni Girona. Coincidí también con personas que ya no están en el club, como Fabián [Téllez], que fue mi entrenador.   

—¿Qué sientes? 
Estoy feliz por la victoria y por haber vuelto a ver a algunas de mis excompañeras, el cuerpo técnico, la afición... Me ayudaron en momentos duros [tras una caída tuvo una doble fractura vertebral y se perdió las últimas jornadas de competición]. El reencuentro está siendo muy especial.  

—¿Eres una persona positiva?
Sí. Intento serlo, aunque a veces sea complicado porque la vida es dura. 

—¿Tienes paciencia?
Sí. Si eres jugadora necesitas ser paciente porque todo te llega despacio. Todo tarda años. Hay que valorar el proceso y el camino. 

—¿Con qué sueñas? 
Siempre soñé con jugar en un equipo grande como el Uni Girona y también en tener la posibilidad de participar en la WNBA. Los Angeles Sparks me escogieron en el draft del año pasado y espero poder disputar la competición dentro de unos años. Como puedes ver, mis sueños se están haciendo realidad. 

—¿Qué te exige Èric Surís? 
[Keisha Hampton se ríe, quizás del acento del periodista]. El entrenador quiere de mí que crezca y me haga mejor jugadora. Soy muy afortunada de jugar con grandes compañeras. 

—¿En qué crees que has mejorado desde que llegaste a la Liga Día?
Creo que he crecido mucho, sobre todo en fuerza y velocidad.    

—¿Notas también un cambio en tu mentalidad?
Sí. Viajar mucho y jugar con y contra las mejores jugadoras te hace madurar. Siento que tengo mucho por mejorar. Aquí soy una jugadora normal, una jugadora más. Quiero ser más completa cada día.  

—¿Tienes ídolos?
Sí, mi madre. Siempre será mi espejo. Mi ídolo. Jugó mucho tiempo, hasta hace cuatro años, y a gran nivel. 

—¿Cuál es tu rincón favorito de Girona?
Vivo en una montaña desde la que puedo ver la ciudad desde arriba. Ése es mi refugio, mi lugar preferido de Girona. Allí puedo limpiar mi mente, descansar, desconectar... Girona es muy bonita y me gusta más para vivir que Barcelona, donde la gente va acelerada a todos los sitios. Girona es una ciudad tranquila que transmite calma. Me encanta. 

—¿Cuál ha sido tu mejor momento deportivo?
Creo que hasta ahora ha sido el Mundial sub 17, en el que fuimos semifinalistas [no lo dice, pero ella formó parte del quinteto ideal]. Creo que es lo más grande que he vivido junto con el hecho de ser drafteada el año pasado. ¡Fue una locura!

—Supongo que también haber jugado la Copa de la Reina con el Bàsquet Femení Sant Adrià. 
A veces, cuando lo recuerdo, me pongo triste porque perdimos ese partido. Aunque también contenta por el apoyo de nuestro público, que se trasladó a Zaragoza. No paró de cantar: "¡Vamos, lilas!". Nunca olvidaré esa experiencia. 

—Una pequeña gran familia. 
No. Lila, el Bàsquet Femení Sant Adrià, es una gran familia. 

—¿Qué recuerdas de tus inicios en el Karlovy Vary?
¡Oh, Karlovy Vary! Yo era muy joven, igual que el resto del equipo. La jugadora más veterana tenía 25 años. Disfrutamos practicando un baloncesto joven y salvaje. Fue muy divertido. Tuvimos un gran cuerpo técnico que me enseñó mucho. Me ayudó a ser mejor. 

—¿Cómo es Leia Dongue, el último fichaje del Uni Girona?
Todavía no la conozco mucho porque lleva muy poco tiempo con nosotras. Leia Dongue es muy amable, tiene un gran corazón y nos ayuda mucho. Hoy ha demostrado cómo se crece bajo el aro. Nos va ayudar mucho. 

—¿Cómo es este equipo como grupo humano? 
Muy grande. Nos lo pasamos genial jugando juntas. He hecho nuevas amigas, y muy buenas. [Aparece Shay Murphy, que añade: "Como Shay Murphy"]. Como Shay Murphy. [Risas]. Son como mi familia. 

No hay comentarios :