• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

viernes, 17 de febrero de 2012

Calloway y Rubio destiñen al Unicaja (65-77)

Calloway penetra ante Zoric - ACB Photo.
Pese a que en la gran mayoría de la galería de fotos que hay sobre él en la web de Unicaja sale con una gran sonrisa las dos temporadas en Málaga -763 minutos en Liga ACB- fueron muy largas para Guille Rubio (Terrassa, 1982), que no acabó de convencer ni a Aíto ni a Chus Mateo. Club y jugador acordaron rescindir el contrato en verano y Rubio no se movió de Andalucía para fichar por el Banca Cívica de Joan Plaza, en el que se siente más útil y reconocido -lleva 320 minutos en 20 partidos en el torneo doméstico-. Y con nueve puntos y siete rebotes resultó capital para que su nuevo equipo destiñese a sus ex. Rubio ató en corto a Freeland, la estrella de Unicaja que anotó su primera canasta en juego a poco menos de cuatro minutos del final, en plena remontada de los malagueños, que empezaron el último cuarto 16 abajo y se pusieron a cuatro a un minuto y medio tras un mate del propio Freeland. Justo después Tepic despejó las dudas con un triple. La bola le vino de las manos del omnipresente Calloway, que además de aportó 16 puntos y coger cuatro rebotes recuperó cinco de las 14 pelotas de su equipo ante un Unicaja que fue a remolque, le falta alegría y le sobró precipitación (21 pérdidas). Ganador por 65-77, el Banca Cívica se clasificó para semifinales de la Copa del Rey por cuarta vez en su historia.

Un mérito, la primera sorpresa del torneo que se está disputando en el Palau Sant Jordi de Barcelona, que siempre buscó el grupo de Joan Plaza. “Desde el principio”, desgranó Rubio, “hemos estado todos juntos. Hemos tirado del carro”. El jugador, como el resto de compañeros -a excepción de un casi inédito English por las faltas-, cumplieron a rajatabla con la filosofía de su entrenador, que siempre se ha caracterizado por construir defensas sin descanso. Un dispendio físico enorme que hizo que el Banca Cívica estuviese siempre por delante en el marcador a excepción del 2-2 inicial. Cundía con el ejemplo incluso Paul Davis, el líder del equipo, imparable en una primera parte más desequilibrada de lo que reflejaba el marcador (28-36).

Triple de Tepic

El concurso de Garbajosa y de Darden había sostenido a un Unicaja acribillado por Satoransky o Bogdanovic (3/5 en triples) y forzado a cometer muchas pérdidas. Freeland, mientras sólo había lanzado una canasta y llevaba tiros libres. Jugaba el británico más lejos y hacía el trabajo sucio, como coger rebotes (cogió 13 y fue el más valorado con 24 puntos) ante un rival sediento e inconformista: con Urtasun tan predispuesto en ataque como en defensa y Rubio aportando siete puntos, con triple incluido, en el tercer cuarto para contribuir al 34-50 (a los 25m 39s), una diferencia, esos 16 puntos, con la que se llegó al último momento. Unicaja quiso recuperar el aliento haciendo cuanto no había hecho entonces: corrió y sus tiradores se conjuraron con Freeland para tratar de firmar un epílogo de ensueño. Pero la empresa les resultó imposible. Ahí estaba Tepic con su triple para dar fe de ello. 

UNICAJA 65 (12+16+14+23): Rowland (3), Berni Rodríguez (-), Darden (12), Zoric (2), Freeland (8) -quinteto inicial-, Valters (12), Fitch (10), Garbajosa (10), Sinanovic (4), Peric (4) y Abrines (-). BANCA CÍVICA 77 (16+20+20+21): Calloway (16), Tepic (5), Urtasun (12), Rubio (9), Davis (11) -cinco inicial-, Satoransky (6), Triguero (2), Bogdanovic (13), English (-), Jasen (3) e Izquierdo (-). Árbitros: Redondo, Conde y Guirao. Sin eliminados. Incidencias: Asistieron al encuentro 11.320 espectadores en el tercer partido de cuartos de final disputado en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

No hay comentarios :