• Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
  • Marta Funes: “Chico, hay que dar amor. ¿Para qué vas a reñir con alguien?”

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-Manresa CBF (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-SESE (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del Draft Gramenet-CB Roser (Final a Quatre de Super Copa)

    ...
  • Galería de clics del CB Boet Maresme Mataró-Fundación Navarra Baloncesto Ardoi (LF Challenge)

    ...
  • Galería de clics del Basket Almeda-CEEB Tordera Uni Girona (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del Lima Horta Bàsquet-Picken Claret (Liga Femenina Challenge)

    ...
  • Galería de emociones del Vilabàsquet Viladecans-Basket Almeda (Liga Femenina 2)

    ...
  • Galería de clics del All Star de la Super Copa

    ...
  • El CF Tramontana, primer equipo federado con futbolistas gitanas de España

    ...
  • "Raquel Carrera es capaz de sacar siempre algo bueno de todo"

    ...
  • "Queralt Casas es muy fiel a sus valores y, sobre todo, muy justa"

    ...
  • Galería de clics del Manresa CBF-CEEB Tordera-Uni Girona (semifinales de la Final a Cuatro de la Copa Catalunya de Manresa)

    ...
  • Galería de clics del CB Roser-AB Premià (semifinales de la Final a Cuatro de Copa Catalunya)

    ...
  • "Queremos ser amigas de Anna Cruz y Marta Canella"

    ...
  • Oriol Jordan: "El UB Barça nos abrió las puertas del baloncesto femenino"

    ...
  • El cómic que predijo que el Basket Zaragoza ganaría la Copa de la Reina

    ...
  • "Carmen Grande ha perseguido sus sueños desde pequeña"

    ...
  • Xabi Herran: "El '¡Aaaraaaskiii!' es un cántico de fuerza y pasión"

    ...
  • Galería de clics del CD Ibaeta-Perfumerías Avenida (Liga Femenina)

    ...
Previous Next

domingo, 29 de julio de 2012

Hamilton contiene a los Lotus para reinar en Hungaroring

El piloto de McLaren logra su segunda victoria del curso por delante de Raikkonen y Grosjean y Alonso consolida su liderato con el quinto puesto  


Hamilton levanta la copa de vencedor en Hungaroring - AFP. 

El secretismo y la discreción son inherentes a la Fórmula 1, donde son decisivas las estrategias y la comunicación por radio entre los mecánicos y los pilotos durante la carrera. “Es posible que tengamos que optar por el plan B”, le dijeron a Lewis Hamilton justo en el ecuador del GP de Hungría, vueltas antes de hacer su segunda y última parada en boxes. El británico estuvo impecable para contener a los dos Lotus, primero a Roman Grosjean –tercero– y después, ya en las últimas vueltas, a Kimi Raikkonen, segundo, al que tuvo en el cogote. Ice Man se le acercó a sólo medio minuto a cuatro giros y Hamilton, imperturbable, aumentó su renta al doble para lograr su segunda victoria del curso y la tercera en un circuito fetiche para McLaren, que desde 2005 ha ganado seis de las ocho carreras disputadas en Hungría. Mientras que Fernando Alonso, en el día de su 31º cumpleaños, tuvo que conformarse con la quinta posición, aunque aumenta su ventaja en el liderato a 40 puntos, los que le separan de de quien encabeza el grupo de perseguidores, comprimido en una diferencia de ocho puntos, la que marca Mark Webber, octavo en la prueba, y cierra el propio Raikkonen. Así se queda el Mundial antes de las cuatro semanas de vacaciones y el viaje al circuito de Spa-Francochamps.     

“El objetivo es descansar porque hemos trabajado mucho el último mes. Hay que volver con las pilas cargadas”, reflexionó Alonso: “Ojalá siga todo tan bien como hasta ahora”. “Espero que podemos continuar en esa línea”, aportó en el podio Hamilton, entrevistado por el tenor Plácido Domingo. El británico replicó a su segundo peor arranque de temporada desde 2007, justo cuando compartió escudería con Alonso, para firmar un triunfo ejemplar desde la pole, desde su superioridad en los entrenamientos libres del viernes y las tres sesiones de cualificación: “Ha sido una carrera durísima, asombrosa. El equipo ha hecho un trabajo muy bueno”. Hamilton supo defenderse de Grosjean, que competía con él sin descanso por marcar la vuelta rápida, del que no se logró deshacer y al que sólo le pudo sacar dos segundos cortos antes de la primera parada. El piloto de Lotus se le acercó, pero no tuvo ni una sola tentativa de adelantarle, como tampoco hizo tras su paso por boxes. Ahí, tras calzar las gomas blandas, fue donde Raikkonen adelantó a Alonso y alargó al máximo poner las duras y rodó al límite. Un esfuerzo suficiente para Ice Man para salir por delante de Sebastian Vettel, y de birlarle el segundo puesto a su compañero Grosjean, con se emparejó en paralelo en la curva y al que venció en una acción tan arriesgada como espectacular. 

Misma estrategia, diferente resultado  

“No estaré contento hasta que no gane”, proclamó Raikkonen, que suena ahora como sustituto en Ferrari de Felipe Massa. Felipinho, el mejor en las salidas esta temporada –ha mejorado 27 posiciones– perdió esta vez dos lugares, del séptimo al noveno, donde se quedó, entre otras cosas por la buena actuación de su compatriota Bruno Senna, séptimo e incordio para Jenson Button, sexto. Octavo fue Webber, al que le perjudicó que Red Bull le ordenase hacer una parada adicional cuando rodaba quinto. La escudería de la bebida energética copió estrategia con Vettel, que sin opciones de llegar al podio supo conservar el cuarto puesto con gomas nuevas, por más que Alonso le enseñase el morro, justo antes de otra retirada de Michael Schumacher. El alemán, además, partió desde el pit lane por quedarse paralizado en la salida y también recibió un drive-through en el día de la 19ª victoria de Hamilton. El vencedor del GP de Hungría y Sam Michael, el director deportivo de McLaren, hablaron de la estrategia antes de subir al podio de Hungaroring. Seguramente hablaban del plan B.   

No hay comentarios :